Ampliación

Orgullo Lgtbi+

El Gobierno celebra la diversidad sexual en España y reconoce la labor de Zapatero como “artífice” de la ley del matrimonio igualitario

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó este martes una declaración institucional con motivo del Día del Orgullo Lgtbi+, que se celebrará el próximo sábado, en la que pone en valor la diversidad en materia de orientación sexual en España. También, dio luz verde a conceder un reconocimiento expreso al expresidente del Gobierno José Luis Rodriguez Zapatero por haber sido el “artifice” de la aprobación de la ley del matrimonio igualitario.

Así lo dijo la minsitra de Educación, Formacion Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que explicó que se concederá la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Rodriguez Zapatero por su trabajo y la aprobación de la ley del matrimonio igualitario en el 2005, cuando él era el presidente del Gobierno.

Asimismo, Alegría destacó la figura de Pedro Zerolo, que fue un socialista y activista y “luchador incansable” por los derechos Lgtbi+ y de cuya defunción se cumplen 10 años. También, señaló el compromiso y la defensa que hace el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los derechos de este colectivo.

En la declaración institucional aprobada se asevera que el Orgullo Lgtbi+ es el “orgullo” de España, un país que “sigue luchando” para que ninguna persona del colectivo “tenga que volver a sufrir violencia, miedo o discriminación por razón de su orientación o identidad sexual, por su expresión de género o sus características sexuales”.

Además, recoge la “firme intención” de adoptar las medidas necesarias para seguir avanzando en la erradicación de la discriminación y la violencia que siguen viviendo las personas Lgtbi+ en diferentes ámbitos de sus vidas.

Por otro lado, en este texto se recuerda el 20 aniversario de la citada ley del matrimonio igualitario, que sirvió como “referente internacional”, impulsando el reconocimiento de derechos de las personas Lgtbi+ en otros países, y también la citada muerte de Zerolo, que fue una figura que marcó un “antes y un después” en “la visibilidad Lgtbi+ en política”.

El Gobierno se comprometió en esta declaración con el desarrollo de instrumentos normativos y políticas públicas en favor de los derechos de las personas Lgtbi+ y se anotan como ejemplos los planes para la igualdad real Lgtbi+ en las empresas o el servicio de atención 028, de información y atención en materia de derechos Lgtbi+ y delitos de odio por LGTBIfobia, gratuito y accesible 24 horas los 365 días del año.

De igual forma, el texto señala la importancia de defender los derechos y las libertades ante el auge de los discursos de odio. “Frente a las amenazas de retrocesos y discursos reaccionarios que quieren despertar fantasmas del pasado, el Orgullo Lgtbi+ debe seguir siendo una herramienta política contra la injusticia y la intolerancia y contra quienes pretenden silenciar, perseguir o recortar los derechos de las personas Lgtbi+”, concluye la declaración.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
AGG/gja