Día Discriminación Racial
El Gobierno se compromete a impulsar "políticas antirracistas que garanticen la igualdad de trato"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó este martes una declaración institucional en la que se compromete a impulsar políticas antirracistas que garanticen la igualdad de trato, ya que el próximo 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial . El texto hace referencia "a la creciente amenaza que supone el discurso de odio racista y la desinformación en las plataformas digitales".
Además, proclama que "ante la amenaza creciente de los discursos de odio y la desinformación en las plataformas digitales, el Gobierno apuesta por la promoción activa de los valores de igualdad, tolerancia, respeto y convivencia, así como el impulso de políticas antirracistas que garanticen la igualdad de trato".
El texto subraya “la necesidad de condenar y luchar de forma activa contra toda forma de discriminación basada en el lugar de procedencia, el color de piel u otras características personales, incluyendo manifestaciones como el racismo, la xenofobia, el antigitanismo, la afrofobia, el antisemitismo, la islamofobia y otras formas conexas de intolerancia”.
En ese sentido, el Gobierno se reafirma en la defensa activa de los valores de igualdad, tolerancia, respeto y convivencia, “pilares fundamentales de una sociedad más justa, en la que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y deberes y acceder a las mismas oportunidades sin distinción alguna”.
También se compromete a la promoción de políticas antirracistas que garanticen la igualdad de trato y la erradicación de cualquier forma de racismo y discriminación.
La declaración institucional reconoce los desafíos pendientes y hace referencia a la creciente amenaza que supone el discurso de odio racista y la desinformación en las plataformas digitales. A través de las redes sociales “se facilita la propagación y normalización del odio y la polarización de nuestras sociedades, contribuyendo a la estigmatización de las personas racializadas, especialmente en contextos electorales o de crisis o emergencias”.
Entre las líneas prioritarias de acción, el texto destaca el impulso de mecanismos adecuados de denuncia y la lucha contra la infradenuncia, con herramientas como el teléfono 021, destinado a la atención a víctimas de racismo y reforzado en los últimos años para ampliar la cobertura territorial y horaria.
Además, hace mención a la próxima puesta en marcha de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato, que garantizará el cumplimiento de la normativa, reforzará la protección de las víctimas y velará por la efectiva erradicación del racismo estructural y la discriminación racial o étnica, en línea con los compromisos internacionales y europeos en esta materia.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
MAN/clc