EL GOBIERNO SE COMPROMETE A PONER EN MARCHA EL GASÓLEO PROFESIONAL AGRÍCOLA EN 2009 DE FORMA PERMANENTE
- Supondrá una rebaja de 0,078 euros por litro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se comprometió hoy con las organizaciones agrarias a poner en marcha a partir del 1 de enero de 2009 el gasóleo profesional agrícola de forma permanente.
Para ello, según informan la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) en sendos comunicados, en el mes de febrero del próximo año se publicará una orden que fijará la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (0,078 euros por litro) de una forma permanente y regulada, utilizando el mismo sistema que se aplicó temporalmente desde octubre de 2006 hasta septiembre de 2007.
Igualmente, la orden fijará la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos desde el 1 de octubre de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008.
Este fue uno de los puntos tratados hoy durante unareunión de la mesa de fiscalidad constituida por representantes de los ministerios de Economía y Hacienda y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y las organizaciones agrarias.
Asimismo, el Gobierno aceptó la reducción de las deducciones fiscales del 35% del precio del gasóleo para 2008 y 2009, del 15% de plásticos o fertilizantes y reducción general de rendimiento neto de módulos del 2%, incrementado en 2008 al 3% para aquellos agricultores con actividad en 2007.
Sin embargo, Hacienda se niega a rebajar el IVA del gasóleo del 16 al 7%, aduciendo que existe un acuerdo de todos los países de la UE de "no tocar" los impuestos de la energía, porque esto incrementaría el consumo.
El Gobierno también acepta la revisión de los índices de rendimiento neto (módulos del IRPF). En este sentido, ha cerrado un acuerdo con las organizaciones agrarias para la reducción de los módulos en algunos sectores: remolacha, (del 0,32 al 0,13), hortalizas, (del 0,37 al 0,26), carne de porcino, (del 0,13 al 0 en 2008), vacuno de carne, (del 0,26 al 0,13).
En frutos secos, hay acuerdo en cuanto a la necesidad de reducir el módulo actual sin concretar aún la cifra final. También existe el compromiso para seguir avanzando en el resto de productos agrícolas y ganaderos.
Asimismo, en lo referente al IVA compensatorio, hay avances a la hora de proponer una ampliación de la lista de insumos que recoge el artículo 91 de la ley del IVA, por la que se le puede aplicar a éstos un IVA reducido del 7%.
En los próximos días, las organizaciones agrarias presentarán un listado que recoja los nuevos insumos a incluir en la citada lista.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
S