EL GOBIERNO CONCEDE QUINCE MEDALLAS DE PLATA AL MÉRITO EN EL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha firmado la concesión de las Medallas de Plata al Mérito en el Trabajo a quince personas de diversos ámbitos laborales, por sus actividades continuadas e incansables a lo largo de los años.
Según informaron desde el Ministerio, los premiados son: Julián Alonso Velasco, Román Bolaños Expósito, Clemente Cerdeira, Melchor Fernández Díaz, Ricardo Fraguas Álvaro, Elizabel Gómez de Santiago, Sergio González Otal, José Silva Martín, José Antonio Rodríguez Canal, Francisco Reina Bernal, Gregorio Medina Blanco, Miguel Povedano Ocaña, Ildefonso Marqués, Luís González Pérez y Emilio González Santacana.
Julián Alonso comenzó a trabajar con su padre a los siete años, estudió comercio y se hizo cargo del negocio familiar. Lleva 57 años ininterrumpidos de trabajo.
Román Bolaños, que sufre una discapacidad por poliomielitis, se ha dedicado a la política hasta ser jefe de la Secretaría del Presidente Rodríguez Ibarra durante su gobierno al frente de la Junta de Extremadura.
Clemente Cerdeira empezó a trabajar en una empresa de carburantes, por sus ideas políticas tuvo que emigrar a Casablanca. De vuelta a Ceuta, fundó con su hermano una pequeña empresa familiar de aparcamiento de automóviles. Melchor Fernández, periodista asturiano, trabajo en diversos periódicos regionales y nacionales como Cambio y Diario 16. Llegó a ser director adjunto de La Nueva España.
Ricardo Fraguas comenzó muy joven a trabajar en unos grandes almacenes, en el que llegó a ocupar con sólo 17 años el puesto de jefe de sección. En 1965 se asoció con un compañero para poner en marcha: Creaciones Mirto, que factura 24 millones de euros al año.
Elizabel Gómez de Santiago presta servicios en Casbega/Coca Cola desde hace 52 años. Actualmente es coordinador de Relaciones Exteriores. Además, desde 1982 es presidente y fundador de la Asociación Madrileña de Ayuda al Minusválido Psíquico. Sergio González Otal nació en Barcelona en 1938. Con 17 años entró a trabajar en la SER, donde ha pasado por todos las categorías profesionales. Desde 1996 es director de Relaciones Corporativas e Institucionales de la emisora. Luis González comenzó a trabajar a los 15 años como arriero y a los 20 ingresó en el cuerpo de Correos. Emprendedor nato, creó cines y empresas dedicadas a los productos para la agricultura. Ha sido alcalde de Astorga, presidente de la Cámara de Comercio y consejero de la Caja de Ahorros de León y Caja España.
Emilio González ingresó con 19 años en la Administración del Estado, en Huelva, en el cuerpo de contadores del Estado.Se ha jubilado este año como auditor en la Delegación de Economía y Hacienda de Cantabria.
Ildefonso Marqués entró con 15 años a trabajar en el Diario de Cádiz en su sección de fotograbado. Ha trabajado durante 56 años con el Grupo Joly, y es adjunto al director general del la compañía.
Gregorio Medina Blanco nació en Bedmar (Jaén) en 1940. Cursó estudios de Medicina, especializándose como ginecólogo y anestesista. Es vicepresidente de las Clínicas de Asisa y fundador del Centro Educacional Residencial que lleva su nombre.
Miguel Povedano ha sido fotógrafo oficial de la Presidencia del Gobierno desde 1975 hasta mayo de 2006.
Francisco Reina fundó en 1966 una empresa de asesoramiento económico y comercial, simultaneándolo con su trabajo en Iturri. En la actualidad asesora a Iturri como Consejero de Dirección.
José Antonio Rodríguez Canal ha dedicado más 40 años al periodismo, donde se ha jubilado como ex director adjunto de El Comercio de Gijón.
José Silva entró a los 10 años a trabajar como pinche de hostelería en un hotel y desde los años cincuenta regenta sus propios negocios: primero el Bar Pasaje y algo más tarde Casa Pirula, lugar emblemático de encuentro en Écija.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2007
R