Aranceles
El Gobierno cree que “hay muchas condiciones objetivas” para un pacto entre Europa y EEUU por los aranceles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, consideró este lunes que “hay muchas condiciones objetivas” y “bazas de negociación importantes” para que Europa alcance un “buen pacto comercial” con Estados Unidos después de los acuerdos a los que ha llegado la presidencia norteamericana con Reino Unido y China.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el titular de Industria defendió que Europa “tiene un peso importante” en la mesa de negociación con Estados Unidos, pues tiene un mercado de 450 millones de consumidores. El ministro consideró que, si se ha llegado a un acuerdo con Reino Unido para reducir los aranceles, “hay muchas condiciones objetivas” para que Europa también pueda alcanzar el suyo.
Apuntó que Europa debe acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar la propuesta de aranceles universales del 10% “inapropiada” y “contra las reglas de juego del comercio internacional”. Así, aseguró que Europa cuenta con “bazas de negociación importantes”.
El ministro dijo que hay “permanente contacto” con la industria, que hay “serenidad” y se están visitando mercados como Corea del Sur o Japón para establecer una estrategia de diversificación por si “no hubiese un acuerdo más razonable” en los aranceles.
Sobre la afectación al turismo, el ministro comentó que este año se plantea de récord de ingresos por los turistas internacionales para España y explicó que la actitud de proteccionismo de Estados Unidos le está pasando factura porque desde algunos países está bajando el turismo hacia Estados Unidos mientras se mantiene de este hacia España.
Por otra parte, al ser preguntado sobre el impacto económico del apagón, el ministro dijo que se sigue recabando datos para ofrecer una cifra global.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2025
MMR/gja