Elecciones europeas
El Gobierno destaca que la jornada electoral se desarrolla “con absoluta normalidad”, muestra de “la solidez de nuestra democracia”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, destacaron este domingo que la jornada electoral ha comenzado y se desarrolla con “absoluta normalidad” y señalaron que es una muestra de “la solidez de nuestra democracia y la solvencia de nuestro sistema electoral”.
Vallés y Crisóstomo comparecieron para dar cuenta de los detalles del inicio de la jornada electoral con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo y remarcaron que las 58.556 mesas distribuidas por 22.576 locales electorales se constituyeron sin incidencias reseñables, aunque en algunos casos se registraron retrasos y quedaron constituidas pasadas las nueve de la mañana.
Recordaron que los colegios estarán abiertos hasta las 20.00 horas para que los ciudadanos puedan elegir a los 61 europarlamentarios que corresponden en estos comicios, tras la salida de Reino Unido de la UE, a España, donde el censo electoral asciende a 38.087.379 electores, de los que 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 españoles residentes en el extranjero y 302.991 residentes extranjeros en España.
Como suele ser habitual, la localidad riojana de Villarroya fue la más rápida y en poco más de medio minuto había pasado todo el censo por la urna, aunque en esta ocasión no hubo récord y según Susana Crisóstomo el dato oficial marca que a las 9.03 ya habían votado todos.
En su primera comparecencia pública de la jornada, El secretario de Estado de Comunicación y la subsecretaria del Ministerio del Interior recordaron que más de 95.000 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado garantizan que la jornada se desarrolle con normalidad y que las juntas electorales de zona, provinciales y la central resolverán cualquier incidencia que se pudiera producir.
Indicaron que a las 14.30 volverán a comparecer para dar los primeros datos de participación y que no se ofrecerán datos de escrutinio hasta que hayan cerrado los colegios en los todos los países, por lo que habrá que esperar a las 23.00 horas, tras el cierre de los colegios en Italia.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2024
GJA