EL GOBIERNO DESTINA 8,7 MILLONES DE EUROS A COMPLETAR LA COBERTURA DE LA TDT EN LOS PROYECTOS DE TRANSICIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de un crédito de 8,72 millones de euros para completar la cobertura de la televisión digital terrestre (TDT) en los 32 proyectos técnicos incluidos en la primera fase del Plan Nacional de Transición, que culminará en el "apagón analógico" de abril de 2010.
El modelo de colaboración entre el Ministerio de Industria y las comunidades autónomas para las actuaciones de extensión de la cobertura de la TDT en estos proyectos técnicos fue aprobado en la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información celebrada el pasado 29 de julio.
El Plan Nacional de Transición a la TDT define como condiciones necesarias para proceder a efectuar el cese de las emisiones analógicas en los distintos proyectos de transición que la cobertura digital sea similar a la analógica preexistente y que la penetración de la TDT entre los habitantes del ámbito territorial del proyecto pueda considerarse suficiente.
Para cumplir los objetivos del Plan de Transición, la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información acordó que el Ministerio de Industria destinara 8,72 millones de euros a créditos para financiar los convenios marco de colaboración con las autonomías.
Estos recursos se aplicarán a la digitalización de los Centros de Extensión de Cobertura en la parte correspondiente a los múltiples de los difusores de ámbito nacional (públicos y privados).
El Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre, aprobado por el Consejo de Ministros el 7 de septiembre de 2007, establece 90 proyectos de transición que, en conjunto, abarcan la totalidad del territorio del Estado.
El calendario de cese de emisiones analógicas de los referidos proyectos de transición se ha determinado diferenciando los mismos en tres grupos.
El primer grupo lo forman aquellos proyectos de transición que, teniendo una población inferior a los 500.000 habitantes, cuentan con un alto porcentaje de cobertura en TDT y necesitan un número reducido de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.
El segundo, son aquellos proyectos de transición con una población intermedia: entre 500.000 y 700.000 habitantes, y el tercero, los proyectos de transición con población muy elevada (más de 700.000 habitantes) y/o que necesitan de la instalación de un número importante de centros para alcanzar una cobertura similar a la analógica.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
I