Hacienda
El Gobierno destinará 176.146 millones de euros en las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que actualiza las entregas a cuenta para las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con un monto total de 176.146 millones de euros.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, precisó que las comunidades autónomas recibirán 147.412 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, un 9,5% más que el año anterior.
El Ministerio de Hacienda recordó en un comunicado que la titular de la cartera, María Jesús Montero, ya había trasladado esa cifra a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado en julio de 2024, e incluye a las Ciudades de Ceuta y Melilla.
Además, a esa cantidad hay que sumar la correspondiente a la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. Por tanto, las comunidades autónomas recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado.
Para los ayuntamientos se destinarán 28.734 millones de euros, como señaló Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro. Estas cifras "suponen los mayores recursos económicos de la historia para estas administraciones”, según Alegría.
La ministra portavoz señaló que Andalucía recibirá 27.435 millones de euros, un 9,6% más que en 2024, mientras que Aragón contará con 4.974 millones de euros, un 9% más.
La portavoz del Gobierno recordó que el siguiente paso es someter este real decreto ley a debate en el Congreso. Las entregas a cuenta ya se llevaron a la Cámara Baja a comienzos de año, dentro del 'decreto ómnibus' que decayó y, por tanto, no se produjo su actualización.
Alegría instó al PP a “aprobar esta medida tan beneficiosa para las comunidades autónomas y los ayuntamientos”, en lugar de emitir el “voto contrario” de la votación anterior. “Esperamos que ahora, frente a esta cifra histórica, podamos contar con ese apoyo”, agregó.
En este sentido, Hacienda precisó en su comunicado que la actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. Esto ha provocado que el Gobierno desligara la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las comunidades autónomas, "algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer".
Hacienda señaló que si se hubiera seguido la postura del PP, "las comunidades autónomas recibirían este año 21.518 millones menos de entregas a cuenta".
Alegría comentó que las cifras cifras aprobadas este martes reflejan el compromiso del Gobierno de España con las autonomías y con la necesidad de “dotarlas de recursos públicos para mejorar la prestación de los servicios públicos, que es lo mismo que mejorar la vida de los ciudadanos”.
Asimismo, contrapuso las partidas destinadas durante los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez frente a los últimos siete años de Mariano Rajoy, con 300.000 millones de euros más, lo que supone un crecimiento del 47,4% para comunidades autónomas y un 32% para los ayuntamientos y administraciones locales.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NFA/clc