Agua
El Gobierno destinará 57,8 millones a obras para ampliar la desaladora de Águilas
- La capacidad de producción subirá de 60 a 70 hm3 anuales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes las obras de ampliación y el servicio de operación y mantenimiento de la planta desaladora de Águilas-Guadalentín (Murcia), con un valor estimado de 57,8 millones.
Estas obras, declaradas de Interés General del Estado, han sido encomendadas a la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), de acuerdo con el convenio de gestión directa entre esta sociedad y el departamento ministerial dirigido por Teresa Ribera.
El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 24 meses, en los que se incluyen los trabajos correspondientes a las pruebas de sistemas de funcionamiento. La duración del contrato de mantenimiento es de 48 meses, con opción a prórroga máxima de 12 meses.
AUMENTO DE DEMANDA
La planta se encuentra actualmente operativa, pero la situación de escasez de recursos hídricos en la Cuenca Hidrográfica del Segura desde 2015 motivó un aumento de solicitudes de suministro de agua de la desaladora por parte de los usuarios actuales de la planta.
A ello se suma el inicio en el suministro a la Mancomunidad de los Canales del Tabilla para abastecimiento a la población, debido también a la escasez de recursos.
Por ello, se deben abordar las obras de ampliación de la capacidad de producción de 60 a 70 hectómetros al año, así como la operación y mantenimiento de la planta desaladora de Águilas mientras se ejecutan las actuaciones.
Para ampliar la capacidad se instalarán dos bastidores adicionales, entre otras modificaciones del sistema de pretratamiento y de captación de agua de mar.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
MGR/clc