Banca

El Gobierno dice que las aportaciones en la consulta pública sobre la opa le serán "útiles"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que las aportaciones que reciba el Gobierno a la consulta pública sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell serán "útiles" para decidir si eleva la operación al escrutinio por el Consejo de Ministros.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó, entre otros asuntos, el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, la portavoz fue preguntada por la consulta pública pendiente de abrirse este martes en la página web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Al ser preguntada por la justificación para esta consulta de un proceso inédito, Alegría reconoció que “no se había utilizado” nunca en operaciones como la opa, pero que es “habitual” en procedimientos normativos.

Indicó que se abre dentro del plazo legal de 15 días hábiles dados al Gobierno para decidir si eleva o no a Consejo de Ministros este caso y que acaba el 27 de mayo. Se dirige a asociaciones, a organizaciones y a ciudadanos y las aportaciones que se reciban “no son vinculantes”, pero “serán útiles” para que el Gobierno decida “con todas las garantías”, según Alegría.

Esta misma razón dio ayer, lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando anunció la consulta en la reunión anual del Cercle d’Eeconomia en Barcelona ante el empresariado catalán, entre el que se encontraban los máximos responsables de BBVA y de Banco Sabadell. Sánchez afirmó que se busca tomar una decisión sobre la opa “con todas las garantías” y defendió ayudar a las empresas a que crezcan, “pero siempre y cuando eso beneficie al interés común del país y de sus ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
MMR/gja