Guerra en Ucrania

El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó esta noche en Bruselas en el Consejo Europeo extraordinario para abordar la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia, durante el que han mantenido una videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski

Según informó este viernes La Moncloa, los jefes de Estado y de Gobierno han acordado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por el ataque a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, “un país vecino” y, según destacó Pedro Sánchez, “un ataque a la seguridad de todo el continente europeo”.

Se trata de un segundo paquete de medidas restrictivas tras el adoptado el pasado martes. El presidente del Gobierno señaló que “la situación es muy grave. Estamos ante una violación flagrante de la legalidad internacional que no podemos aceptar. Y la UE debe responder en la línea que venimos manteniendo en las últimas semanas”.

Apeló a la unidad, ya que dijo que es la base de la “fuerza” y “firmeza” de la posición que mantiene Europa, "abierta al diálogo y a la vía diplomática, pero muy dispuesta a adoptar duras medidas restrictivas, si Rusia optaba por la fuerza, como así ha sido”.

La Embajada de España en Kiev está en contacto desde hace semanas con los españoles residentes en Ucrania para proporcionarles la información disponible sobre posibles vías de evacuación. De los más de 400 españoles inscritos en la Embajada, más de un centenar se encuentra ya en España.

En este sentido, el presidente Sánchez garantizó que se va a prestar la ayuda necesaria a los españoles que aún permanecen en Ucrania, poco más de 200. Pedro Sánchez destacó que España es un país solidario y se refirió a la necesidad de que la Unión Europea se prepare para las consecuencias humanitarias que se deriven de esta agresión.

“Reiteramos nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo y el gobierno ucranianos en este difícil momento. España y los socios europeos estamos a su lado”, indicó el jefe del Ejecutivo.

SANCIONES

Asimismo, informó de que en este Consejo Europeo extraordinario se han alcanzado unas medidas restrictivas adicionales que esperan tengan unos efectos "contundentes y masivos contra la economía rusa”. Se ha hecho “en estrecha coordinación con nuestros socios transatlánticos, nuestros aliados de la OTAN y otros actores internacionales”.

Los 27 han acordado un nuevo paquete de sanciones a Rusia que complementa las aprobadas el martes. Se amplía el listado de sanciones individuales y se expanden las sectoriales, con medidas restrictivas que reducirán aún más la capacidad de financiación de instituciones públicas y privadas rusas, limitando los movimientos, transacciones y depósitos y estableciendo un férreo control de las exportaciones, en particular de material de doble uso y tecnológico.

“Esta agresión es un ataque frontal a los principios y valores europeos que abre una crisis de múltiples dimensiones. Hoy los líderes europeos hemos reafirmado nuestro compromiso común para hacer frente a esta vulneración clara del orden internacional sobre la base de nuestra unidad y nuestra firmeza”, concluyó el presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2022
GJA/MML