Transportes

El Gobierno espera movimientos alternativos a la opa de Talgo con capital español

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dejó entrever este lunes que el Gobierno espera que entren “otros actores” en la opa del consorcio húngaro Magiar Wagon por Talgo, movimientos que podrían contar con capital español.

Así lo señaló Puente en un acto informativo organizado por Europa Press, donde defendió que el Ejecutivo debe “velar por los intereses del país” en lo relativo a Talgo, una empresa que calificó como “estratégica”. A este respecto, destacó que la tecnología de rodadura desplazable de Talgo es “única” por lo que añadió que “es una pata tecnológica que hay que proteger”.

Además, mostró su preocupación por la cercanía de Hungría con Rusia y por el hecho de que su Gobierno es de extrema derecha cuando la operación puede tener implicación militar. “En este contexto”, según el ministro, no se puede olvidar que los trenes de Talgo pueden considerarse “material muy sensible”

Por otro lado, cuestionó que Magiar Wagon pueda incrementar la capacidad productiva de talgo, que según el ministro debe mejorar. “Talgo tiene una tecnología muy moderna y no tenemos claro que las fábricas de Hungría tengan la capacidad de resolver sus problemas a corto plazo”, sentenció.

El grupo húngaro Ganz-Mavag Europe (GME), del que forma parte Magyar Vagon, solicitó ya a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la autorización para lanzar una opa por el 100% de Talgo valorada en 619,3 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2024
JBM/gja