EL GOBIERNO INSISTE EN ABARATAR EL DESPIDO
- Aunque defiende el equilibrio entre propuestas sindicales y empresariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno defiende que está buscando el "equilibrio" entre las propuestas de las organizaciones empresariales y las sindicales sobre la futura reforma del mercado laboral, pero sigue apostando por abaratar el despido a través de la extensión del contrato de fomento del empleo indefinido, que fija una indemnización de 33 días por año trabajado en lugar de los 45 días habituales.
El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, afirmó hoy que el Ejecutivo está buscando "fórmulas que consigan puntos de equilibrio y aproximación" entre los sindicatos y la patronal. Sin embargo, reafirmó su apuesta por abaratar los costes del despido, una medida sobre la que los sindicatos ya han mostrado su rechazo.
La propuesta del Gobierno para la futura reforma del mercado de trabajo busca, según Gómez, una mayor flexibilidad para las empresas, unida a más seguridad para los trabajadores.
Para lograrlo propone, además de la extensión de estos contratos, eliminar los estímulos a la conversión de trabajadores temporales en indefinidos. El objetivo de esta medida sería evitar los incentivos a que la contratación inicial de los trabajadores sea temporal, para después hacerlos fijos.
"Nuestra intención es introducir una cultura del desaprendizaje, de que no siempre la mejor opción inicial es la contratacion por la vía temporal", afirmó Gómez.
AYUDAS A "TANTO ALZADO"
Además de esta idea, el Ejecutivo apuesta por modificar la política de estímulos a la contratación indefinida, fijando ayudas "fijas a un tanto alzado" y "extendiendo la duración de las mismas de dos a cuatro años".
No obstante, Gómez volvió a asegurar que el Gobierno no presentará una propuesta escrita hasta que patronal y sindicatos alcancen un acuerdo. Para lograrlo, las tres partes mantendrán durante los próximos días y semanas reuniones conjuntas.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
F