Cultura
El Gobierno y el Instituto Cervantes impartirán cursos de español en Senegal para menores de edad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Instituto Cervantes han firmado un convenio de colaboración, publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para la impartición de cursos de español en Senegal, dirigidos a personas menores de edad descendientes de senegaleses nacionalizados españoles y que vivan en Senegal.
Según recoge el texto, el ministerio realizará una aportación anual para financiar los gastos de los cursos, asumiendo como cuantía máxima 15.000 euros. Esta cuantía se ejecutará durante el 2025 y el Instituto Cervantes será el que ejecute la financiación. Esta colaboración estará vigente hasta la finalización de todas las actividades programadas, y en todo caso, hasta el próximo 30 de diciembre.
A través de su sede en Dakar, el Instituto realizará actuaciones como aportar espacios adecuados en Dakar y facilitar el uso de los medios audiovisuales y del resto de medios materiales y humanos que sean necesarios para el desarrollo de las actividades.
Asimismo, seleccionará y dispondrá al profesorado adecuado para la impartición de los cursos; definirá el programa de enseñanza en el que se especificarán los contenidos y objetivos para cada curso, así como el número mínimo de alumnos por curso, las fechas y horarios de realización.
El Cervantes también gestionará la matriculación y los desplazamientos del alumnado seleccionado en los distintos cursos; expedirá al alumnado el correspondiente certificado académico y emitirá un informe de seguimiento de las actividades desarrolladas en ejecución del presente convenio.
En su caso, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones elaborará y remitirá al Instituto un informe de carácter anual sobre el perfil de la comunidad senegalesa residente en España y sobre la comunidad española residente en Senegal.
Para el seguimiento de la coordinación, control e interpretación del convenio entre instituciones, se creó una Comisión de seguimiento paritaria, integrada por dos representantes designados por cada una de las partes firmantes del acuerdo.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2025
AGG/pai


