RSC

EL GOBIERNO INVESTIGARÁ 10 GRANDES ÁREAS MARINAS PARA AVANZAR EN SU PROTECCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino investigará 10 grandes áreas marinas de España para conseguir información científica sobre ellas y avanzar hacia su catalogación como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Según informó hoy el Ministerio, los trabajos se pondrán en marcha el próximo 1 de enero, y tendrán una duración prevista de cinco años.

Las tareas se desarrollarán en 10 grandes áreas de estudio: Cañón de Creus, Delta del Ebro-Columbretes, Canal de Menorca, Seco de los Olivos, Isla de Alborán y conos volcánicos de Alborán, Chimeneas de Cádiz, Banco de Galicia, Cañón de Avilés, Banco de la Concepción y área de Gran Canaria-Fuerteventura.

El vicepresidente de la Fundación Biodiversidad del Ministerio y secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, presidió hoy la primera reunión de todos los socios del proyecto "Life Indemares", uno de los programas que ha recibido mayor financiación en la historia de los fondos "Life" de la Comisión Europea.

Las actuaciones tienen un coste total de 15,4 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea aportará el 50%. La Fundación Biodiversidad destinará 2,6 millones y, el resto, será financiado por otros 10 socios, entre los que destacan el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Español de Oceanografía.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
S