Violencia machista
El Gobierno muestra “todo” su respaldo a Redondo tras el escándalo de las pulseras
- Reprocha al PP que “juegue” con el “miedo” y la “vulnerabilidad” de las mujeres victimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, formación Profesional y Deportes, Pialr Alegría, mostró este martes “todo” el apoyo y respaldo del Gobierno a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras el escándalo de las pulseras telemáticas de control de medias de orden de alojamiento en casos de violencia de género.
Así lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada por el problema de las pulseras, cuando también recriminó al Partido Popular que esté lanzando “bulos vergonzosos” sobre este tema y, en consecuencia, esté jugando con el “miedo” y la “vulnerabilidad” de las mujeres víctimas de violencia de género.
Los problemas de datos en las pulseras se originaron por un trasvase de información entre empresas adjudicatarias del servicio del Sistema Cometa y fue señalado por la Fiscalía General del Estado en su memoria anual.
El contrato actual con la empresa adjudicataria finalizará en mayo de 2026 y el Gobierno ya anunció que, en los próximos meses, se licitará nuevamente este contrato de las pulseras. Así pues, en caso de que haya cambio de empresa adjudicataria, el Gobierno se comprometió a “garantizar” que ese nuevo trasvase sea más seguro y al “100%” de los datos para que no se repitan las “incidencias” conocidas recientemente. Asimismo, Alegría aseguró que ya se trabaja en “mejoras” del contrato y el servicio.
La Observatorio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apuntó estos problemas porque los fallos técnicos en el Cometa afectaron a los procesos judiciales de casos de violencia de género en los que un juzgado estuviese investigando un posible quebrantamiento de condena (orden de alejamiento). Los datos que proporcionan las pulseras son una prueba para este proceso y hubo algunos que no se entregaron en tiempo y forma.
Alegría reconoció y señaló que estas incidencias solo significaron “alguna anomalía” que fue “subsanada” de forma rápida. La ministra señaló que todas las incidencias se registraron en cinco meses, entre julio y noviembre del año pasado.
Al mismo tiempo, la portavoz defendió el trabajo del servicio Cometa y de la ministra de Igualdad, aseveró que las mujeres siempre estuvieron y están “seguras y protegidas”, envió un mensaje de “tranquilidad y certidumbre” a estas y recordó que desde el Observatorio del CGPJ también aseguraron este martes que las mujeres están “seguras” con las pulseras.
Alegría insistió en que “ninguna” mujer con pulsera fue asesinada en 2024 y recalcó que la posición del PP sobre esta cuestión es “indecente” y de “irresponsabilidad”. Además, celebró que el sistema de pulseras aumentó en los últimos años, pasando de 1.800 pulseras activas en 2018 a 4.500 en la actualidad.
Por otro lado, tras ser preguntada por ley para abolir la prostitución, la portavoz aseguró que el Gobierno espera presentarla en el Consejo de Ministros “próximamente”. Ana Redondo ya aseguró recientemente que esto será “antes de final de año”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
AGG/mjg


