Cumbre de la OTAN

El Gobierno no prevé una reunión entre Sánchez y Trump con motivo de la Cumbre de la OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no prevé una reunión bilateral entre el presidente, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con motivo de la Cumbre que la Alianza Atlántica celebra este martes y miércoles en La Haya.

Moncloa descarta que vaya a celebrarse un encuentro entre Sánchez y Trump con motivo de esta cumbre asegurando que no es algo que hayan planeado y, sin embargo, destacan que sí que hubo una llamada cuando éste volvió a la Casa Blanca en noviembre del año pasado.

Las desavenencias entre ambos se hacen explícitas con el apoyo absoluto de Sánchez a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, mientras que Trump, nada más ser elegido en este segundo mandato se reunió antes con el presidente ruso, Vladimir Putin. También Sánchez defiende el Estado de Palestina y la solución de los dos Estados, frente a la defensa a ultranza de Trump hacia Israel. Y pese a ello, fuentes de Moncloa descartan que no haya buena relación y matizan que simplemente de cara a esta cumbre no se ha dado el que sería el primer cara a cara entre ambos después de que Trump volviera a salir elegido presidente.

Fuentes gubernamentales aseguran que en La Moncloa están muy centrados en la cumbre para la que España ya se ha comprometido con firmar la declaración de aliados gracias a una negociación que terminó este domingo y por la que asegura que destinará el 2,1% del producto interior bruto (PIB) a defensa y no el 5%, tal y como solicitan Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros.

Así, Sánchez llegará este martes a La Haya y asistirá a una cena ofrecida por los reyes de Holanda. A esta cena se sumarán otras dos citas, en la primera de las cuales participará la Unión Europea y en la segunda participará el Gobierno de Ucrania, según fuentes de Moncloa.

Países Bajos será el anfitrión de esta cumbre, en la que participará el exprimer ministro de este país Mark Rutte por primera vez como secretario general de la OTAN, y también será la primera de Trump en su segundo mandato.

GASTO EN DEFENSA

Fuentes gubernamentales destacan que los dos principales objetivos de esta cita son abordar la reflexión, el debate y la discusión sobre el incremento de gasto en defensa, necesario para hacer frente a las amenazas a las que se enfrentará a lo largo de la próxima década la Alianza Atlántica y, en segundo lugar, debatir sobre cómo pueden desarrollar las respectivas industrias de defensa para ser más eficaces, eficientes y lograr producir en la cantidad suficiente como para adquirir y desarrollar las capacidades que hacen falta para atender las amenazas a las que se enfrenta el conjunto de la Alianza Atlántica.

Asimismo, también se discutirá sobre cómo seguir apoyando a Ucrania frente a Rusia para que se logre una paz justa y duradera conforme a los principios del derecho internacional, de la integridad territorial y la soberanía de los Estados. Fuentes gubernamentales desconocen por el momento qué impacto podrían tener los últimos acontecimientos relacionados con los bombardeos entre Israel, Irán y Estados Unidos.

Desde el punto de vista formal, la cumbre concluirá asumiendo el compromiso de una declaración de líderes junto con la aprobación de unos documentos técnicos, como el informe anual de progreso del plan de acción para la vecindad sur, en cuyos trabajos España ha estado muy implicada a lo largo de este último año, donde se implementarán las acciones que la Alianza Atlántica considere necesarias para desarrollar una estrategia específica de cara al flanco sur.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
NVR/clc