El Gobierno no retira su propuesta de financiación autonómica ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, dijo hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que no existen razones de salud para que el presidente del Gobierno, Felipe González, releve de sus funciones al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, al que se le han detectado cálculos en la vesícula.

"El minitro de Asuntos Exteriores en ningún momento ha dejado de asistir al ministerio y, sobre todo, de dirigir los asuntos concernientes a su área de responsabilidad; por tanto, no hay ninguna razón para pensar que su enfermedad le impida ejercer con sus responsabilidades. Unicamente le impide salir fuera de España, por estar en tratamiento".

Prueba de ello, añadió Rosa Conde, es que Fernández Ordóñez estuvo hoy presente en el Consejo de Ministros, que duró desde las nueve y cuarto de la mañana hasta casi ls dos y media de la tarde; "si se quiere", añadió en tono jocoso, "con más actividad que nosotros (el resto de los ministros), porque saben que nos desborda a todos con su capacidad de actuación".

La ministra desmintió algunas afirmaciones de prensa que aseguran que el ministro de Asuntos Exteriores ha pedido a Felipe González que le sustituya por otra persona al frente del departamento, por padecer una enfermedad que requiere largo tiempo de reposo.

"El presidente del Gobierno ha dicho hace poca horas en Roma que, áun en el caso de que se lo hubiera pedido, no se lo hubiera aceptado".

No hay ninguna razón", volvió a recalcar Rosa Conde, "para los rumores o las manifestaciones aparecidas en los medios de comunicación en los últimos días y al presidente del Gobierno no se le ha ocurrido sustituirle porque no hay razones médicas que asi lo pidan".

SIGUE LA PROPUESTA DEL IRPF

Por otro lado, la ministra dijo que el Gobierno no piensa retirar su propuesta de que las comunidades autónomas pudan imponer recargos en el IRPF, como nuevo sistema de financiación autonómica, sino que buscará aproximar posiciones con los gobiernos regionales sobre la materia.

Esta propuesta la realizó el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en la reunión del Consejo de Política Fiscal, el pasado martes.

Solchaga aseguró a los consejeros de Economía de las 17 autonomías, presentes en esa reunión, que el Gobierno está dispuesto a redactar una ley marco para que cada región dicte o no, según su criterio, unrecargo sobre el IRPF.

Rosa Conde manifestó hoy que a pesar del rechazo inicial, el Ejecutivo ve "positivo" el resultado de la reunión y confía en que las próximas reuniones del Consejo de Política fiscal sirvan para aproximar posiciones entre las partes.

"No hay por qué retirar ninguna propuesta. Hay que intentar llegar a posiciones de acuerdo sobre los planteamientos que tiene cada uno. El Gobierno entiende que eso es posible, incluso, con el planteamiento hecho tanto por el ministro de Economí, como por las distintas comunidades", añadió.

El Gobierno, dijo después, todavía cree que ese acuerdo puede llegar antes del 31 de diciembre de este año, fecha en la que acaba la vigencia del actual sistema de financiación autonómica.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1991
G