EL GOBIERNO PARALIZA SU PROYECTO DE ATRASAR LA JUBILACION OBLIGATORIA DE LOS FUNCIONARIOS A LOS 70

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha decidido paralizar el proyecto d atrasar de los 65 a los 70 años la edad de jubilación obligatoria para los funcionarios, tras consultar a los sindicatos, que se oponen a ella.

Tras reunirse hoy con representantes de estas dos centrales y de CSI-CSIF, el secretario de Estado de para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, afirmó que el retraso de la edad de jubilación es algo que está en estudio, pero sobre lo que todavía no se ha tomado ninguna decisión.

Zambrana señaló que el Gobierno ha tomado nota de la oposición de as dos centrales mayoritarias a una medida que, en opinión de los sindicatos, aumentaría notablemente el desempleo y no contribuiría a la modernización administrativa.

Aunque Zambrana no quiso confirmarlo ni desmentirlo, los representantes sindicales aseguraron que el secretario de Estado confirmó que el Gobierno ha descartado adoptar esta medida en la actual legislatura.

Fernando Lezcano, de CCOO, expresó su satisfacción por "la marcha atrás" del Ministerio de Administraciones Públicas en este aunto y se felicitó de que lo que en enero fue presentado como una medida de inmediata aplicación se haya transformado en "un estudio".

José Manuel Quintero, de UGT, coincidió en subrayar la inoportunidad de una medida de esa naturaleza, mientras que el secretario de Acción Sindical de CSIF, José Luis Manzanares, señaló que podrían aceptarla con dos condiciones: que no reduzca la oferta de empleo público y que sea plenamente voluntaria.

Según los datos de la Administración, sólo Dinamarca y Portugl, entre los países de la CE, tienen fijada la edad de jubilación forzosa a los 70 años. En los demás, es a los 65 años, salvo en Dinamarca y Portugal, que la adelantan a los 60.

El atraso de la edad forzosa de jubilación a los 70 fue sometido el pasado 23 de febrero a votación en el pleno del Congreso a raíz de una proposición no de ley presentada por el Partido Popular. La propuesta fue rechazada por 123 vostos a favor y 155 en contra, al obtener el apoyo del PP, Minoría Catalana y CDS, y oponerse aella el PSOE e Izquierda Unida

LA SUBIDA NO CAMBIARA

Por otra parte, Zambrana volvió a reiterar a los sindicatos que el Gobierno no tiene previsto aumentar la retribución de los funcionarios más allá del 1,8 por ciento fijado en los Presupuestos del Estado.

Pese a ello, Zambrana llegó a acuerdos con las centrales para abrir mesas de negociación sobre los fondos de acción social, la situación del personal interino y la participación sindical en las reestructuraciones administrativas.

Los sidicatos subrayaron que su disposición a negociar estos puntos no significa que acepten la subida retributiva y anunciaron la convocatoria de una asamblea unitaria de CCOO, UGT y CSIF para el próximo 30 de marzo, en la que podrían estudiarse nuevas movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
M