ETA

EL GOBIERNO PRESENTA ANTE EL SUPREMO NUEVAS PRUEBAS SOBRE LA VINCULACIÓN DE ANV Y PCTV CON BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno, a través de la Abogacía General del Estado, presentó hoy ante la Sala Especial del Tribunal Supremo dos escritos que incorporan al proceso de ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) nuevas pruebas sobre la vinculación de ambos partidos con la ilegalizada Batasuna.

Según informaron desde la Abogacía del Estado, las nuevas pruebas derivan de dos informes elaborados por la Policía Nacional y entregados al Juzgado Central de Instrucción número 5 -del que es titular el juez Baltasar Garzón- posteriormente a la presentación de las demandas de ilegalización de ANV y PCTV y que "aportan información trascendental".

Entre estas nuevas pruebas destacan los datos que desvelanque los miembros de la Mesa Nacional de Batasuna han estado utilizando como base de su actividad la sede del PCTV en el polígono Belartza de San Sebastián.

Este hecho quedó acreditado a través de la vigilancia de las entradas y salidas de la sede, con presencia constante y celebración de reuniones entre personas pertenecientes a la dirección de Batasuna y del PCTV.

INSTRUCCIONES VÍA MÓVIL

Asimismo, las nuevas pruebas dan constancia de los mensajes de móvil remitidos entre el responsable de comunicación Batasuna, Juan José Petricorena, y el jefe de prensa del PCTV, Peio Gálvez, donde se pone de manifiesto que utilizaban esa sede para el intercambio de documentos e informaciones necesarios para la actividad de ambas formaciones.

El nuevo informe policial también aporta pruebas adicionales sobre la existencia de conexiones económico-financieras entre Batasuna, PCTV y ANV, a través de la constitución de una caja única que sustentaba la actividad de las tres formaciones.

Estos datos se concretan en varios préstamos en los que aparece como garante PCTV a pesar de que el prestatario formalmente es ANV o en las transferencias de varias partidas de un total de 27.000 euros realizadas desde el PCTV a determinados responsables de Batasuna.

También se han incorporado otras transferencias realizadas desde las cuentas del Grupo del PCTV en el Parlamento Vasco, por importe total de 440.000 euros, con destino a miembros Batasuna.

Además, en el registro de la sede del PCTV aparecieron facturas por el alquiler de dos hoteles en los que Batasuna dio sendas ruedas de prensa.

BATASUNA DIRIGIÓ LAS LISTAS DE ANV

Igualmente, se incorporan al proceso de ilegalización de ANV elementos de prueba que acreditan la subordinación de esta formación a los criterios directivos de Batasuna.

Esto se desprende de la intervención de comunicaciones de Iñigo Balda Calonge, miembro de la Mesa Nacional de Batasuna y encargado de dirigir la presentación de las listas de ANV a las elecciones generales del 9 de marzo.

Asimismo, se sustenta en que la presentación pública de las listas con las candidaturas para Navarra de ANV se produjera en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, en una sala alquilada por el miembro de Batasuna José Manuel Jurado.

También se incorporan las pruebas encontradas en el registro de las sedes de ANV en Pamplona y en Barakaldo (Vizcaya) y que acreditan su uso por parte de Batasuna.

Dada su trascendencia, la Abogacía del Estado solicita a la Sala Especial del Tribunal Supremo la incorporación de los dos nuevos documentos a los autos de forma inmediata, a fin de que los mismos sean conocidos con anterioridad a la contestación a la demanda.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2008
CAA