Amnistía
El Gobierno presume de que la Ley de Amnistía ha permitido “la normalización” en Cataluña y cree que el Constitucional la avalará “íntegramente”
- Alegría avisa que es “constitucional y aplicable en toda su integridad”, también con Carles Puigdemont
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, presumió este jueves de que la Ley de Amnistía ha sido “uno de los caminos más importantes que ha permitido conseguir esa normalización” en Cataluña, "esta ley que hoy el Tribunal Constitucional va a avalar en su integridad”. “Nada tiene que ver la Cataluña de hoy con la de 2017”, dijo.
Así se pronunció Alegría en una entrevista en TVE recogida por Servimedia ante la previsible validación de la norma por parte del Constitucional, “es una muy buena noticia y un reflejo de que la política soluciona los problemas”.
La portavoz del Ejecutivo señaló también que es “un día para poder echar la vista a atrás” y observar “la situación” de “crispación” que se encontró el Gobierno y el país en 2018, que “después de decisiones importantes y mucho diálogo nada tiene que ver” con la actual.
Respecto a la posibilidad de que el Tribunal Supremo no aplique la amnistía al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, Alegría, señaló que “es una ley constitucional y aplicable en toda su integridad”.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
AHP/gja