EL GOBIERNO PROMUEVE REUNIONES DE EXPERTOS PARA TRATAR SOBRE EL IMPULSO DEMOCRATICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha promovido, a través del Centro de Estudios Constitucionales, la celebración de un ciclo de seis reuniones de expertos para abordar otras tantas cuestiones relativas al "impulso democrático" y a la transparencia de las instituciones, con el fin de debatir estos temas en un nivel distinto al estrictamente político.

La primera de estas reuniones se celebrará el próximo miércoles, día 10, para tratar sobre "Las prerrogativas parlamentarias y la jurisprudencia dl Tribunal Constitucional". En este debate teórico intervendrán como ponentes Lorenzo Martín Retortillo, catedrático de Derecho Administrativo; y Joaquín García Morillo, letrado del Tribunal Constitucional.

Entre los invitados figuran Manuel Alba, secretario general del Senado; Javier Ballarín, letrado de las Cortes; Alvaro Cuesta, presidente de la Comisión del Estatuto del Diputado; Germán Fernández Farreres, catedrático de Derecho Administrativo; Alfonso Fernández Miranda, catedrático de Derecho Contitucional; José Manuel Gómez Benítez, catedrático de Derecho Penal; Ramón Montero Fernández Cid, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo; José Luis Peñaranda, letrado de las Cortes; Manuel Pulido, letrado del Parlamento de Navarra; Jesús Remón, abogado del Estado ante el Tribunal Constitucional; Enrique Ruiz Vadillo, presidente de la Sala 2ª del Tribunal Supremo, y Juan Moya Sanabria, miembro de la Mesa de la Comisión de Suplicatorio del Senado.

Los siguientes debates serán sobre "La financiacin de los partidos Políticos" (22 de noviembre); "Mandato parlamentario y representación política" (16 de diciembre); "Perspectivas de reforma del régimen electoral" (17 de enero); "Secreto profesional de los periodistas y cláusula de conciencia" (24 de enero), y "Régimen jurídico de los partidos políticos y Constitución" (14 de febrero).

El CEC ha invitado a todo el ciclo de reuniones a Oscar Alzaga, Miguel Herrero, Manuel Jiménez de Parga, Francisco Laporta, José Pedro Pérez Llorca, Francico Rubio LLrente, Nicolás Sartorius, Francisco Tomás y Valiente y Pedro de Vega.

El contenido de cada sesión será objeto de una publicación, que empezarán a salir a principios del año próximo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
J