MADRID

EL GOBIERNO QUIERE "IMPULSAR" LA PRESENCIA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene la "intención de impulsar y acompañar la presencia de las empresas españolas en África" gesto que considera "especialmente relevante en un contexto de crisis económica y de creciente competencia de otros actores en el continente".

Así lo manifestó en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, a la hora de explicar la política exterior españolas hacia África que está recogida en el "Plan África 2009-2012".

Lossada, ante la Comisión de Asuntos Exteriores, dijo que este plan se presentará en los días cercanos al llamado "Día de África", que es el 25 de mayo.

Entre las distintas medidas que amplía este documento respecto al primer plan África 2004-2008, Lossada indicó tres "objetivos transversales": los Derechos Humanos, la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental y la adaptación al cambio climático.

Al margen de ello, el "número dos" de Exteriores resaltó que los asuntos migratorios "no deben reducir" la política para con África sino que debe ser parte de un "todo" de manera que se "consolide" las relaciones con el continente africano.

Lossada animó a las empresas españoles a que piensen en inversiones en África y que, para ello, "se impulsarán acciones a escala bilateral y europea.

En último lugar, el secretario de Estado informó a los parlamentarios que está preparando, y prueba de ello es la reciente gira por Sierra Leona, Burkina Faso y Nigeria, la primera reunión de Alto Nivel España-Cedeao, que se celebrará previsiblemente en la segunda quincena de junio en Abuja, la capital de Nigeria.

La idea de celebrar esta cumbre con los países de África occidental partió del propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Aún no hay fecha cerrada de la cumbre a la que se invitará a los 15 miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao): Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea Conakry, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
R