YAKOVLEV

EL GOBIERNO RATIFICARÁ EL VIERNES LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE FOMENTO - Blanco deja clara su intención de reunirse con las comunidades y su compromiso con Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ratificará este viernes el nombramiento de los nuevos secretarios de Estado y secretarios generales del Ministerio de Fomento.

En el siguente Consejo, el del viernes 24, el Gobierno se ocupará de otros previsibles cambios en la estructura de este Departamento (Aena, Adif y Renfe), según explicó hoy el ministro de Fomento, José Blanco.

Tras mantener su primer encuentro, de más de una hora y media, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el titular de Fomento no quiso avanzar en qué consistirán estos cambios.

"Estoy configurando y voy a cerrar en el día de hoy el organigrama del Ministerio para su ratificación en el Consejo de Ministros del viernes. El resto se producirán paulatinamente y, en todo caso, en el siguiente Consejo", expuso.

"Hay mucha gente del anterior equipo", el de Magdalena Álvarez, "que me ha mostrado su intención de dedicarse a otra actividad". Por ello, dijo que "mañana podrán conocer quiénes" estarán al frente de Fomento a partir de ahora, añadió.

Por otro lado, Blanco dejó clara su intención de mantener encuentros con los presidentes de las distintas comunidades autónomas que así lo soliciten, siguiendo el ejemplo de la reunión celebrada hoy.

"Voy a recibir y estar con todos aquellos presidentes de comunidades que manifiesten el deseo de mantener reuniones", que estarán precedidas de encuentros de trabajo que permitan llegar a "compromisos que pueda ejecutar el Ministerio".

Explicó que estas reuniones se producirán, al margen del color político; de hecho, ya ha varias peticiones formuladas.

Blanco agregó que piensa reunirse con el Gobierno catalán, así como su especial compromiso con su tierra, Galicia, en materia de infraestructuras como la alta velocidad.

"La vertebración territorial de España es el complemento de la cohesión social, porque garantiza la igualdad de oportunidades. Ha habido territorios (como Galicia) que han sido la periferia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2009
G