EL GOBIERNO RECONOCE QUE LAS COMUNIDADE CON MAS INGRESOS OBTENDRAN MAS DINERO CON LA CESION DEL IRPF

- El PP acepta la cesión del impuesto pero no la fórmula del Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy en el Senado que es "razonable" que las comunidades autónomas que más recauden con la cesión del 15 por ciento del IRPF obtengan más dinero que otras.

En respuesta a una interpelación del Grupo Parlamentario Popular, Solbes explicó que en la fórmula presentada por e Gobierno sobre la cesión del impuesto existe un coeficiente corrector que reducirá un porcentaje de lo recaudado en el caso de aquellas comunidades que obtengan un beneficio muy por encima del resto. Así, el Gobierno pretende evitar un distanciamiento excesivo entre las denominadas comunidades ricas y pobres.

Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró en los pasillos de la Cámara que todas las comunidades conocen que existe en la propuesta una desviación e aquellas que hagan un mayor esfuerzo fiscal. "Un premio, un equilibrio para mantener la solidaridad", explicó.

Eguiagaray afirmó que la única dificultad para que todas las comunidades acepten dicha cesión es la determinación del año base, máxima traba que impone Cataluña, que discrepa también con la imposición del coeficiente corrector.

El portavoz del Grupo Popular, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró contrario a la fórmula presentada por el Gobierno, pero no a la participación en el IRPF en sí msma, "sobre la que el PP estaría dispuesto a negociar una fórmula viable".

Asimismo, señaló que la oferta popular es "gratis", mientras que la de CiU es "un vulgar peaje" para solucionar la financiación de las comunidades.

Gallardón, tras criticar duramente al Gobierno por presentar una fórmula "cambiada y maquillada con documentos secretos", pidió la formación de un pacto para tratar la financiación de las comunidades.

El portavoz popular acusó al Gobierno de "bajarse los pantalones" ante CU, por elaborar una propuesta sobre la cesión del impuesto condicionada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Ruiz-Gallardón acusó al Gobierno de establecer diferencias entre las denominadas comunidades ricas y pobres, "que nunca existieron en nuestro país", y aseguró que con esta propuesta el Gobierno no podrá retractarse en un futuro: "así que el señor Solbes no haga experimentos, porque los experimentos en política se hacen con gaseosa".

La portavoz de IU, Isabel Vilallonga afirmó que debemos alejar los "fantasmas del separatismo" y pidió un consenso negociador entre todas las fuerzas parlamentarias para llegar a un acuerdo que "satisfaga a todas las comunidades"

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1993
J