Begoña Gómez

El Gobierno recuerda que el Supremo descartó que Begoña Gómez cometiera delito de malversación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, deslizó este miércoles que el Tribunal Supremo ya puso “las cosas en su sitio”, respecto a Begoña Gómez, tras conocer que será juzgada por malversación por un jurado popular.

Así lo afirmó este miércoles Bolaños en unas declaraciones a su salida del Pleno del Congreso, donde apeló a que “un tribunal imparcial” ponga “las cosas en su sitio, como ya hizo el Tribunal Supremo”.

El ministro deslizó que el Tribunal Supremo descartó que Gómez cometiera un delito de malversación que ahora le imputa el juez Juan Carlos Peinado. El magistrado trasladó este miércoles a la esposa del presidente del Gobierno, a su asistente Cristina Álvarez y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que el proceso contra ellos seguirá, si abre juicio oral, ante un grupo de ciudadanos y cita a los tres en su juzgado este sábado a las 18.00 horas para informarles sobre el procedimiento.

Tal y como ha podido contrastar Servimedia, el pasado 5 de mayo, a Audiencia Provincial plasmó dudas sobre la posibilidad de que el funcionario, en este caso Cristina Álvarez, que es destinado a otras tareas pueda estar malversando. Así, Peinado, en un auto dictado el pasado 5 de mayo fue muy crítico con la querella de Vox, que señalaba a los tres por el mismo delito. En opinión del magistrado, el delito sólo podría ser aplicable a Martín, en calidad de superior de Cristina Álvarez en el organigrama de Moncloa cuando fue contratada como asesora de Begoña Gómez. Por ello, descartó que la mujer del presidente o su ayudante hubieran podido cometer ese ilícito penal.

"De este posible delito por desviación de los caudales públicos destinados a Cristina Álvarez, sí que existen indicios, ahora bien, en cuanto a la participación a título de autor, cómplice o cooperador necesario, no se alcanza a percibir, en qué medida la destinataria del nombramiento, en este caso, la querellada Cristina Álvarez, por desarrollar el trabajo que se le viene encomendando y percibir la cantidad que tiene asignada, pueda tener responsabilidad penal alguna, en la presunta malversación", señala el auto.

Y continúa asegurando que "lo mismo ha de decirse de la querellada Begoña Gómez, que sin indicios de participar en el nombramiento, ni en el pago de los emolumentos de Cristina Álvarez, limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales, no se alcanza a percibir responsabilidad penal alguna en dichos hechos".

Asimismo, fuentes del Gobierno, también recordaron que el pasado 15 de julio, el Tribunal Supremo rechazó la petición del juez Peinado de investigar al ministro Bolaños, por presuntos delitos de malversación y falso testimonio por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez al no apreciar ningún indicio de delito.

Los ministros que acudieron este miércoles al Pleno del Congreso mostraron "estupefacción" por la noticia. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló que "pueden llamar a los de la calle Ferraz para que vayan a un jurado popular", en alusión a los críticos que allí se concentran en protesta contra el Gobierno y contra Gómez. "Me parece surrealista. Se explica por sí solo", dijo la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, nada más conocer la noticia.

"Por favor, hablemos de cosas serias", respondió Marlaska a los periodistas a su salida del Hemiciclo y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aseguró que "la instrucción del juez Peinado se va a estudiar en las facultades de Derecho de este país".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
NVR/BMG/gja

Palabras clave