Paso del Estrecho

El Gobierno refuerza la Operación Paso del Estrecho de este año con 68 profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año contará con 37 asistentes sociales y 31 traductores de árabe aportados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para facilitar información y atención a los viajeros durante el periodo estival.

Según informó este martes el Ministerio, el dispositivo estará activo desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, y cuenta con la participación de más de 20 organismos, incluyendo las Delegaciones del Gobierno en Andalucía, Comunitat Valenciana, Ceuta y Melilla.

La operación, conocida en Marruecos como Marhaba ("bienvenido" en árabe), representa el mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes del mundo, constituyendo un ejemplo de cooperación institucional y colaboración con el país vecino.

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática contribuye con 68 profesionales para garantizar la atención social y servicios de traducción en los puertos implicados, reforzando así el dispositivo que el año pasado atendió a más de 3,4 millones de personas.

CIFRAS RÉCORD EN EL HORIZONTE

Las previsiones para 2025 apuntan a superar las cifras del año anterior, cuando se registraron 3.442.770 personas y 847.429 vehículos, lo que supuso incrementos del 6,9% y 9,3% respectivamente frente a 2023.

La tendencia ascendente se mantiene año tras año, consolidando la OPE como una de las operaciones de tránsito más importantes a nivel mundial durante el periodo estival.

Los servicios de asistencia social y traducción resultan fundamentales para facilitar el tránsito de los viajeros, especialmente durante los momentos de mayor afluencia en los puertos españoles.

El dispositivo especial busca garantizar que el paso del Estrecho se realice con seguridad y agilidad, tanto en la fase de salida como de retorno, coordinando la labor de todos los organismos implicados.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
NBC/gja