EL GOBIERNO REGULA LA POTABILIZACION DE AGUA MARINA PARA CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula las actividades de desalación de aguas marinas y salobres, así como el aprovechamiento del agua resultante que se incorpora al dominio público hidráulico, de acuerdo con los principios recogidos en la Ley de Aguas.
La actividad de desalación podrá acordarse por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) cuando sea preciso conseguir una mejor satisfacción de las demandas de agua, incrementarsus disponibilidades o proteger su calidad.
Para ello llevar se podrá sacar a concurso público la construcción y explotación de desalinizadoras, cuya concesión será aprobada por el MOPTMA si la producción anual es superior a 500.000 metros cúbicos, o por el organismo de cuenca correspondiente cuando la producción sea inferior.
Además, se podrá autorizar la desalación de agua de mar o salobre a los particulares, corporaciones locales o comunidades de usuarios, cuando este recurso se destine a su popio consumo o a la prestación de un servicio público de su competencia.
Si el proceso de desalación de agua comporta la generación de energía eléctrica, se hará de acuerdo con la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional.
Por otra parte, el Gobierno revisó el decreto de cogeneración eléctrica de diciembre de 1994 en lo que se refiere a los procesos de desalación, con el fin de que esta actividad no sea incorrectamente subvencionada por el sector eléctrico.
Finalmente, los beneficiaris por las instalaciones de desalación realizadas a cargo del Estado satisfarán, por la disponibilidad o uso del agua, una exacción destinada a compensar los costes de inversión y atender los gastos de explotación y conservación de las obras.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1995
L