EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVA
- Los planes de pensiones se podrán rescatar y los mayores de 50 años aportar hasta 10.000 euros, 2.000 más que el resto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma fiscal, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo.
En concreto, las aportaciones a los planes de pensiones se podrán rescatar íntegramente sin perder la deducción fiscal de la que se hubiese beneficiado el contribuyente, quien, no obstante, no se podrá reducir el 40% de lo recibido, como sucede ahora. La aportación máxima para los mayores de 50 años se eleva en 2.000 euros sobre el resto y alcanza los 10.000 euros.
La reforma fiscal supone una rebaja media del 17% para el 60% de los contribuyentes y del 6% para todos los ciudadanos, destaca el Gobierno.
En cuanto al Impuesto de Sociedades, bajará del 35% al 30% para las grandes empresas y del 30% al 25% para las pymes. En materia de deducciones, se eliminan todas ellas en cinco años, dejando un sistema especial para las ligadas al I+D.
La deducción por I+D se reducirá anualmente un 3% hasta 2012, aunque los empresarios podrán elegir entre este sistema o una bonificación del 40% de las cuotas a la Seguridad Social para el personal investigador, medida que se mantendrá a partir de 2012.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
E