GOBIERNO. RODRIGUEZ SERA EL INTERLOCUTOR EN TELECOMUNICACIONES DENTRO DE LA VICEPRESIDENCIA DE ALVAREZ CASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El futuro Secretario de Estado de Información, Miguel Angel Rodríguez, será también el interlocutor del Gobierno en temas de telecomunicación, tales como e polémico reglamento de la Ley del Cable o la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones, según han asegurado a Servimedia fuentes de la Dirección Nacional del PP.

Rodríguez ha desempeñado en el último año y medio el papel de ariete en la `batalla' del cable organizada desde los ayuntamientos del PP con los concursos del cable. Este estrecho colaborador del nuevo presidente del Gobierno ha sido especialmente beligerante con el acuerdo entre Telefónica y Canal Plus.

José María Aznar ha decidido fnalmente desjagar el área de Telecomunicaciones del Ministerio de Obras Públicas (a partir de ahora Fomento) y trasladarla a la poderosa Vicepresidencia que va a dirigir Francisco Alvarez Cascos.

Según las fuentes consultadas, el presidente del PP tiene especial interés en controlar de cerca un sector en el que sabe que CiU intentará hacer explícito el poder de sus 16 diputados, no dejando a los populares la iniciativa en solitario.

De momento, los nacionalistas catalanes ya han hecho público quepreparan para antes del verano un reglamento de la Ley del Cable y una Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones. Los textos serán remitidos a la Vicepresidencia del Gobierno en las próximas semanas, para consensuarlos antes de registrarlos en el Congreso como proyectos de ley.

Uno de los aspectos más controvertidos del texto de CiU es su pretensión de que demarcaciones que fije el reglamento del cable sean titularidad de las comunidades autónomas y que sean estas, no los ayuntamientos, las que otoruen las licencias a los consorcios.

CiU pretende generalizar el criterio empleado por la Generalitat en su `mapa del cable'. El Gobierno catalán ha dividido su territorio en tres demarcaciones con el argumento de que cuanto más grandes son las demarcaciones mejor se asegura la rentabilidad de un proyecto de cable, que requiere cuantiosas inversiones previas.

Fuentes de CiU reconocieron a Servimedia que no quieren "perder el tiempo" en esa materia, dada la rapidez que la Comisión Europea está impoiendo en el calendario de liberalizaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1996
G