Agricultura

El Gobierno saca a consulta el decreto de creación de la mesa de regadío

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto que regulará la creación y funcionamiento de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío.

El departamento que dirige Luis Planas señala en un comunicado que serán dos órganos que permitirán mejorar la coordinación interadministrativa y la transparencia sobre la planificación y actuaciones en esta materia en España.

Aunque la ejecución de las infraestructuras de riego de interés general es compartida y coordinada entre las distintas administraciones públicas con competencia en la materia y en colaboración con las comunidades de regantes, actualmente no existe en España un órgano de cooperación, comunicación y participación entre ellas, ni con el resto de agentes interesados en la política de regadíos.

Con la aprobación de este marco normativo se dará respuesta a una de las reformas recogidas dentro del componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el Ministerio, que establece como una de las líneas de actuación el impulso a la gobernanza y a la sostenibilidad en los regadíos españoles.

La Mesa Nacional del Regadío se configurará así como un mecanismo de gobernanza a nivel nacional que permita a todos los representantes de las administraciones públicas y los sectores afectados promover y facilitar la cooperación, consulta e intercambio de información en todos los aspectos relacionados con el regadío.

Por su parte, el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío tendrá como función proporcionar datos objetivos sobre el impacto económico, social y ambiental de los regadíos en el territorio. Estudiará y suministrará información sobre el papel del regadío en la producción de alimentos, en el desarrollo de las zonas rurales y sobre su sostenibilidad. Uno de los objetivos principales de este observatorio es mejorar la transparencia y la confianza de la sociedad en el sector.

La consulta pública del proyecto de decreto estará abierta hasta el 27 de marzo.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2022
JRN/gja/clc