Laboral
El Gobierno seguirá ampliando el catálogo de profesiones que sufren falta de mano de obra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este martes que su departamento seguirá trabajando a través del diálogo con los agentes sociales para tener un catálogo de ocupaciones que sufren mano de obra que “mejore la conciliación de las necesidades ciertas de nuestra economía” sin perjudicar los derechos laborales.
Así se expresó Saiz en respuesta a una pregunta del PNV en la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuya parlamentaria Nerea Aedo alertó de que el catálogo actual “no responde a las necesidades reales”.
La ministra recordó que con este catálogo se favorece la contratación de personas no residentes en España y hace unos años estaba formado por “pocas” profesiones que, además, eran “muy minoritarias”. Sin embargo, indicó que hace dos años se incorporaron al catálogo otras ocupaciones del sector de la construcción, donde había una fuerte demanda, por ejemplo, de fontaneros, soldadores, carpinteros y también otros sectores como conductores.
“A pesar de estos cambios, considero que la ampliación del catálogo tiene recorrido para atender las necesidades de nuestro mercado laboral, si bien es preciso destacar el importantísimo papel que tiene la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración”, expuso Saiz.
Igualmente, auguró que el nuevo reglamento de extranjería contribuir a precisar mejor la “detección y prospección de ocupaciones que tienen insuficiente mano de obra”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
DMM/clc