Discriminación

El Gobierno situará la lucha contra el sida y su estigma como una de las claves de la Presidencia Española de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad está trabajando para que la lucha contra el VIH y su estigma sean una de las principales líneas de acción de la próxima Presidencia Española rotatoria de la Unión Europea, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023.

Así lo reafirmó este martes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante su intervención en la ‘Jornada sobre el Pacto Social del VIH’ que tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, coincidiendo con el Día Mundial de la Cero Discriminación.

Según detalló la ministra, la intención del Ejecutivo es que España lidere la respuesta global en la lucha para acabar con el VIH como amenaza para la salud pública, así como “erradicar las discriminaciones relacionadas” con el VIH/sida.

Por otro lado, Darias informó de que mantiene conversaciones con entidades internacionales como Onusida, OMS-Euro y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para elaborar estrategias conjuntas de respuesta al VIH y la erradicación del estigma relacionado con él.

Así, mostró el apoyo y compromiso del Gobierno de España hacia las personas con VIH/sida, sus familiares y el movimiento de apoyo, y subrayó que “ningún ser humano puede ni debe ser discriminado por su razón de origen, identidad sexual, clase social, género, etnia ni, por supuesto, por su estado serológico”.

Asimismo, recordó que el propio 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, surgió como una reivindicación dentro del propio movimiento de respuesta al VIH que “trascendió sus límites para convertirse en una causa global y transversal”.

“La determinación y la unión de este movimiento, en el que estamos todos, son un bien reconocido en nuestro país. Por eso, es nuestra responsabilidad llevarlo más lejos”, remachó.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
SDM/clc