Ampliación

Apagón

El Gobierno, sobre el apagón: “No descartamos ninguna hipótesis”

- Pide a los ciudadanos restringir los desplazamientos y el uso de teléfonos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que el apagón de luz sufrido en toda la península Ibérica se ha debido a una “fuerte oscilación en términos técnicos en el sistema eléctrico europeo”, pero no quiso apuntar a ningún motivo concreto como causa de la crisis: “No descartamos ninguna hipótesis”.

Sánchez realizó una comparecencia sin preguntas de la prensa en el Palacio de la Moncloa sobre las 18.00 horas de la tarde, tras mantener una reunión del Consejo de Seguridad Nacional con gran parte de los ministros para analizar la crisis generada.

Explicó que el Ejecutivo ha declarado “la crisis de electricidad” después del apagón generalizado en toda la península Ibérica y “en sur de Francia”, ante lo cual Red Eléctrica “ha puesto en marcha sus protocolos de seguridad”.

Atribuyó lo ocurrido a una “fuerte oscilación en términos técnicos en el sistema eléctrico” y reconoció no saber cuál ha sido la causa de lo ocurrido: “No descartamos ninguna hipótesis”.

“Todavía no tenemos información concluyente, por lo que pido a la ciudadanía que se informen por los canales oficiales. Es mejor no especular. No descartamos ninguna hipótesis”, sentenció.

REGRESO DE LA ENERGÍA

Sánchez destacó que, a esa hora de la tarde, la energía está volviendo paulatinamente a través de la activación de las plantas de ciclo combinado y de las centrales hidroeléctricas de todo el país.

También indicó que la luz volvió en primer lugar a varios territorios “gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos”, a quienes agradeció su “solidaridad” por ayudar a dar electricidad a las primeras zonas de España.

Sánchez destacó que el Gobierno ha reforzado la presencia de las fuerzas de seguridad en la calle, aunque “de momento no hay problemas de inseguridad” y resaltó que el sistema hospitalario funciona “correctamente”, el tráfico aeroportuario ha seguido “sin incidencia” y los aeropuertos no han tenido problemas, aunque han reducido “un 20%” el tráfico.

En cambio, los desplazamientos en tren están suspendidos y el jefe del Ejecutivo ratificó que no se van a recuperar hoy. Por el contrario, apuntó que los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados pero no así los sistemas de pago de los comercios ni la banca electrónica.

Sánchez informó de que ha asumido la gestión de la emergencia en la Comunidad de Madrid, en Andalucía y en Extremadura a petición de presidentes autonómicos de estas regiones.

Explicó que los presidentes de estas tres comunidades, los ‘populares’ Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno y María Guardiola han trasladado esta solicitud al declarar el “nivel 3 de protección civil” y el Gobierno va a asumir, en consecuencia, la gestión. Además, indicó que “hará lo propio con otras que lo quieran”.

CONSEJOS A LOS CIUDADANOS

Sánchez lanzó un mensaje final a los ciudadanos en medio de esta crisis para reducir “al mínimo los desplazamientos” con el propósito de evitar colapsos y agravar la situación.

Pidió hacer un “uso responsable del teléfono móvil” porque las telecomunicaciones se encuentran “en situación crítica” y sólo deben usarse los teléfonos para hacer “llamadas breves”.

Finalmente, reclamó hacer caso “únicamente a información oficial” y no hacer “caso de informaciones de dudosa procedencia” porque en este tipo de circunstancias son “propicias para bulos”.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2025
PAI/mmr/gja

Palabras clave