Inmigración
El Gobierno traslada que seguirá trabajando por "mejorar el autogobierno" de Cataluña si decae la cesión en inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, trasladó este martes en un claro guiño a Junts que seguirán trabajando "por mejorar el autogobierno" de Cataluña. "En este caso hablamos de la delegación de las competencias", incidió.
Así lo explicó Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes en La Moncloa, en la que, en un claro guiño a la formación independentista, repitió hasta dos veces "la posición del Gobierno es seguir trabajando la mejora del autogobierno".
La portavoz se refirió a la cesión de las competencias en inmigración, y en seguir desarrollando el autogobierno, en general. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo dan por perdida esta tarde la votación en el Congreso y ante ello, como ya publicó este medio, abrirían la puerta a aprobar vía decreto los aspectos más importantes que pide la formación independentista.
Por el momento, en Moncloa piden "calma"; "veremos esta tarde" y "no adelantar pantallas". Sin embargo, sí que aceptan que hay 'plan B' y ese pasaría por aprobar los aspectos más importantes de la norma vía decreto, a través de Consejo de Ministros, sin requerir la aprobación de la Cámara Baja.
En este aspecto y según ha podido saber Servimedia, desde Junts se sondeó a los socialistas para ver si podían influir en el voto de Podemos. Sin embargo, este lunes, la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal, Montse Mínguez, ya dejó claro que "no podemos achacar lo que van a votar otros" y "cada partido elige lo que vota".
Fuentes socialistas fueron más explícitas al aseguraron que "no está en nuestra mano" que salga adelante la iniciativa y consideraron que "la cosa está difícil" a la hora de convencer a Podemos. "Nosotros sí que hemos cumplido facilitando el camino para su tramitación. Podemos es el que no está de acuerdo", señalan y consideran que ambos "deberían encontrar una carta con la que los dos puedan sacar algo".
En el Ejecutivo son conscientes de que el cumplimiento de este compromiso les 'salpica', en el sentido de que es una premisa exigida a Sánchez por los posconvergentes para avanzar con el Ejecutivo en otros temas como es la negociación de los Presupuestos del Estado para 2026. "Si decae intentaremos sacar aquellas cosas que no requieran de rango de ley, vamos, como hemos hecho con otras propuestas. Extraemos las medidas parlamentarias y hablamos con los grupos", desvelaron. "Así podemos conseguirles cosas que les compensen", añadieron fuentes gubernamentales la semana pasada. De ahí que en Moncloa reclamen "no adelantar pantallas" y se haga saber a Junts que "este Gobierno seguirá trabajando por mejorar el autogobierno" de Cataluña si decae esta cesión de competencias. "El PSOE siempre cumple con lo pactado", es la frase que más repiten en Ferraz y también en La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
NVR/mjg


