EL GOBIERNO VASCO ACENTUA LA "GUERRA HIPOTECARIA" CON CREDITOS SUBVENCIONADOS HASTA EL 6 POR CIEN DE INTERES

VITORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno vasco acentuó hoy la "guerra" del mercado hipotecario desencadenada entre el Banco Santander y Argentaria con crditos subvencionados al 12,5 por cien de interés que pueden reducirse hasta el 6 por cien, a cargo del presupuesto de la Administración vasca.

El consejero vasco de Economía, José Luis Larrea, firmó hoy un convenio financiero con nueve entidades bancarias que operan en la comunidad autónoma para ofrecer a los compradores de su primera vivienda la posibilidad de financiar créditos hipotecarios con un interés que oscila entre el 6 y el 12,5 por cien de interés, según el nivel de renta del solicitante. Esta medida ofrece una fórmula de acceso financiero a la compra de una casa similar a la que plantea el Gobierno central con su plan cuatrienal de vivienda, y supone un compromiso, por parte de las entidades que suscriben el acuerdo, de poner en el mercado inmobiliario vasco 18.000 millones en "créditos blandos", aunque podrían ampliarse hasta los 20.000 en función de la demanda.

El compromiso económico del Gobierno autónomo con esta decisión es de unos 5.000 millones de pesetas, de los que 2.000 s emplearán en la subvención de créditos, que podrán reducirse hasta el 6 por cien de interés, y otros 3.000 millones a las concesiones de ayudas a fondo perdido, hasta un máximo de 500.000 pesetas por vivienda.

Las subvenciones del Gobierno vasco serán válidas también para los promotores de viviendas, que podrán conseguir créditos de hasta el 7 por cien, medida que contribuirá a bajar el precio del mercado libre de vivienda en Euskadi, según ha reconocido el consejero vasco de Urbanismo, José Antonio aturana.

Por su parte, el consejero de Economía señaló tras hacer público el acuerdo que la bajada del precio del dinero para los clientes emprendida por el Banco Santander y Argentaria el pasado fin de semana "será positiva para que las empresas puedan financiarse y ser más competitivas".

El convenio vasco de vivienda sucede a las iniciativas del Santander, por parte del sector privado, y Argentaria, por parte de la banca estatal, de afrontar una rebaja del precio del dinero que prestan para la ompra de viviendas, que pueden contribuir, junto a la política en esta meteria del Gobierno central, a una sensible reducción de los precios en el sector.

El pasado viernes, el Banco Santander anunció el lanzamiento al mercado de una "superhipoteca" al 12,12 por cien de interés real, TAE, y del 11,5 por cien nominal, que rebaja sensiblemente las condiciones actuales del mercado hipotecario, a lo que Argentaria respondió 24 horas después con un "Crédito Casa" al 12 por cien de interés real y el 11,39 nminal.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
G