GONZALEZ. ANASAGASTI: "NO TERMINA DE RECONOCER LOS 28 MUERTOS QUE HUBO DURANTE SU MANDATO"
- El portavozdel PNV le niega "autoridad moral" para hacer su nueva propuesta sobre documentos secretos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, señaló hoy que la propuesta de González "demuestra que está a la defensiva". Anasagasti considera que "la podía haber hecho hace mucho tiempo", que "no tiene autoridad moral ahora para pedirla" y que "lo que quiere es eludir sus responsabilidades".
El dirigente peneuvista señaló que "González está renunciando explícitament su responsabilidad de lo ocurrido. No termina de reconocer que durante su mandato hubo 28 muertos y sigue con su discurso a la defensiva y no reconociendo que su Gobierno es responsable de lo que está ocurriendo ahora en el PSOE, su situación de bloqueo".
Esta propuesta, a su juicio, "la pudo haber hecho cuando era presidente del Gobierno, y no lo hizo porque lo que no quería era un ojo observador público".
"Durante 13 años tubo la información de lo que estaba ocurriendo en los servicios y nuncatubo la sensibilidad ni de compartir, ni viendo lo que estaba sucediendo, tratar de que hubiera otras personas para controlar aquello", afirmó.
Anasagasti explicó que implicando a otros poderes, Gonzálz " quiere eludir sus responsabilidades como presidente del Gobierno", pero "un tipo de sanción moral debe tener".
Para el diputado del PNV, si el presidente del Congreso y del Supremo pueden conocer los documentos del CESID, es "porque González no se fía de los políticos, se fía de lo que él considra personas de alta relevancia, pero es simplemente un parche porque el control político fundamentalmente está en el Parlamento más que en los presidentes del Supremo y las Cortes".
Esta propuesta "puede ser buena", según Anasagasti, "p1ero es tardía, es un parche y no está bien articulada". Y explicó que "el combatir a ETA con el terrorismo de Estado ha llevado al PSOE a la situación a la que está ahora, pero González sigue sin hacer un diagnóstico serio de lo vasco en general. Este problema le está ersiguiendo y no lo termina de reconocer".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1996
R