GONZALEZ ASEGURA QUE MANTENDRA SU POLITICA ECONOMICA Y QUE NO DESCARTA NUEVAS MEDIDAS LABORALES, PESE A LA PRESION SINDICAL

WASHINGTON
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno,Felipe González, dijo hoy en Washington que el Gobierno mantiene su política económica, a pesar de las presiones de los sindicatos, y que puede haber más decretos como el de reforma del mercado laboral.

González, que compareció en la capital norteamericana ante la prensa española, aseguró que el diálogo con los sindicatos no está roto, y les pidió responsabilidad ante la huelga general prevista para enero, porque sería perjudicial y no servirá para crear empleo.

"La huelga nos puede llevar a una ituación en que sólo exista perjuicios para la economía española y, en particular, para los trabajadores españoles, y a ningún elemento positivo". indicó.

Expresó su deseo de que el paro no se realice porque "una huelga de esas características no tendría efectos positivos ni siquiera para el principal problema de preocupación para todos nosotros, que es el paro. Va a tener efectos negativos; me gustaría hacer una llamada a la responsabilidad, para no agravar una situación que es muy seria".

El jee del Ejecutivo señaló que el Gobierno ha promovido medidas coyunturales para reactivar la economía, como la bajada de tipos de interés, y agregó que cuando se aplican otras estructurales, como la reforma laboral, hay una mayor sorpresa.

"Yo no podría afirmar que se han tomado las últimas medidas, porque sería ridículo. El Gobierno tiene que estar dispuesto a tomar las medidas estructurales que las circunstancias exijan para que España sea competitiva", explicó.

González afirmó que el diálogo conlos sindicatos permanecía abierto, incluso "cuando haya desacuerdos, porque creemos que la función de los sindicatos va a cambiar, quizás más lentamente de lo que sería deseable para adaptarse a las circunstancias que están viviendo la economía española y europea".

EFECTOS POSITIVOS DESDE ENERO

El presidente del Gobierno indicó también que espera que a partir del mes de enero comiencen a surtir efecto las medidas de reforma del mercado laboral aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado viernes como el contrato de aprendizaje.

González se encuentra en Washington, donde ayer se entrevistó con Bill Clinton y con varios miembros de la Administración norteamericana. Esta mañana tuvo un encuentro con el secretario de Trabajo, Robert Reich, con quien discutió los planes de reforma del mercado laboral.

Durante su visita también se entrevistó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, con el que debatió sobre la situación económica en Latinoamérica y la posiblecontribución del NAFTA a la extensión de la riqueza de Estados Unidos y Méjico a otros países del área americana.

El presidente del Gobierno tuvo también un encuentro con Lloyd Bentsen, secretario del Tesoro de Estados Unidos, antes de partir de regreso a Madrid.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
C