Banca
González-Bueno (Sabadell) ve “muy débil” la nueva oferta de BBVA y avisa del “gran riesgo” de pago de impuestos si la opa no llega al 50%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este lunes que la nueva oferta de BBVA es “muy débil, peor que la primera”, y avisó del "gran riesgo" de pago de impuestos para los accionistas que canjeen si la aceptación no llega al 50%.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, González-Bueno consideró que la mejora de la oferta por parte de BBVA anunciada esta mañana, de un 10%, es “mala” y “peor incluso que la original” porque implica que Sabadell tenga un 15,3% del capital del nuevo banco, por encima del 13,6% con la oferta anterior y por debajo del 16,2% respecto a la inicial.
González-Bueno señaló que “hay que subir un 30%-40%” el precio y que “han disminuido enormemente” las posibilidades de éxito de la oferta porque “prácticamente han empatado con el precio actual en Bolsa del Sabadell”. “Lo que no puedes hacer es ir a una opa hostil con una moneda y que esa moneda se te deprecie en términos relativos porque te quedas en una situación de enorme debilidad”, consideró, y agregó que las sinergias “son muy dudosas y se alargan en el tiempo de una forma increíble”.
Para González-Bueno, “no hay ventaja” con la nueva oferta y “sigue habiendo un gran riesgo de pago de impuestos” en el caso de que no se llegue al 50% de aceptación. BBVA ha cambiado la oferta para ofrecerla enteramente en acciones, sin componente en efectivo, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50%. González-Bueno afirmó que, si la aceptación se queda entre el 30% y el 50%, “me quedo con las acciones y tengo que pagar impuestos”.
El consejero delegado del Sabadell se refirió a ese escenario en el que BBVA obtiene entre un 30% y un 50% de los derechos de voto para recordar que se vería obligado a lanzar una segunda opa por el 100% de Sabadell y “siempre será a un precio superior”, y para afrontar ese pago “se va a detraer de los dividendos o va a diluir” el valor de la acción de BBVA con una ampliación de capital, con lo que es “perverso” para el accionista de Sabadell y el incentivo, según dijo, es esperar a la segunda oferta.
Sobre la posibilidad de que la aceptación quede por debajo del 50%, González-Bueno señaló que, mientras que BBVA dejó “por escrito” esta mañana que no habría más mejoras de precio, no lo ha hecho con respecto a si renuncia o no a la condición del 50%, crítica que viene haciendo el Sabadell en las últimas semanas al banco vasco.
Pese a que anticipó su postura, señaló que el Consejo del Sabadell se tiene que reunir en los primeros cinco días para valorar nuevamente la oferta una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la mejora propuesta por BBVA. Esto retrasará el plazo de aceptación “pocos días, a lo mejor nos vamos al 10 de octubre o al 12”. Cabe señalar que BBVA también se comprometió hoy a no alargar el plazo de aceptación más allá del que implique el cambio en las condiciones anunciado hoy.
Preguntado por el arranque en Bolsa tras esta mejora, con Sabadell liderando las caídas por encima del 4% pasados 10 minutos de la apertura y BBVA cayendo también, aunque en menor medida, el consejero delegado del banco restó importancia a este hecho y anticipó que habrá “bastante volatilidad estos días”.
Por último, González-Bueno dejó la crítica al presidente de BBVA, Carlos Torres, de que tiene funciones ejecutivas cuando “no debería serlo según la recomendación del Banco Central Europeo (BCE)”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
MMR/gja


