GONZALEZ RETA A LA OPOSICION A QUE ACLARE SI ESTA A FAVOR DE LOS QUE DEFIENDEN AL ESTADO O CON LOS QUE QUIEREN PRESIONARLE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidene del Gobierno, Felipe González, retó hoy al Partido Popular y a Izquierda Unida a que expliquen públicamente de qué lado están, si del de la defensa de la seguridad del Estado o junto a los que pretenden presionar al Gobierno mediante la utilización del material sustraído del CESID.

González formuló esta exigencia a los grupos de la oposición durante su intervención en el pleno de control al Ejecutivo, en el que contestó a dos preguntas del portavoz del PP, Rodrigo Rato, y del diputado de IU Felipe Acaraz, acerca de las conversaciones mantenidas con el abogado Jesús Santaella.

En respuesta a la pregunta de Alcaraz, el presidente del Gobierno reiteró que el móvil de la reunión con el abogado de Mario Conde y Juan Alberto Perote fue la defensa de los intereses de la seguridad del Estado y el intento de recuperar unos documentos procedentes de los servicios secretos. Asimismo, subrayó en que en ningún momento se sintió chanteajeado.

Sus explicaciones no convencieron al parlamentario de IU, quie acusó a González de "arrastrar por los suelos" una institución como la Presidencia del Gobierno y de no ser capaz de percibir la "insensatez" y el "error político" que constituyó la entrevista con Santaella.

Alcaraz reprochó al jefe del Ejecutivo su incapacidad para asumir las responsabilidades y los errores políticos, al tiempo que señaló que un "buen demócrata" no se dedica a "la caza y captura de los mensajeros, sino a enfrentarse a los mensajes".

"No es el Estado el que está en peligro", añaió, "sino el Gobierno. Es usted (a González) el afectado y su estrategia consiste en ligar su suerte a la suerte del Estado y eso es injusto, antidemorático y bonapartista".

Alcaraz criticó al Gobierno por expresar su apoyo al ex responsable del CESID Emilio Alonso Manglano, a pesar de no haberle informado del robo de Perote, y se dirigió a González para decirle que es un "buen domador de silencios".

NEGOCIAR LA AMNESIA

Tras indicar que cualquier gobernante europeo ya hubiera dimitido por los útimos escándalos (Roldán, Rubio y GAL) que han salpicado al Gabinete socialista, Alcaraz dijo que González "pretende negociar la amnesia" y seguirá hasta el último minuto "contaminando a su partido y a la imagen de la izquierda".

En el turno de réplica, González agradeció en tono irónico la lección de democracia del parlamentario de IU y admitió que es opinable la oportunidad o conveniencia de haber mantenido la entrevista con el abogado de Conde y Perote.

"El problema", precisó, "es que al final ante la opinión pública, cada uno tiene que quedar donde deba estar. Y me gustaría saber dónde está su señoría, si con unos o con otros defendiendo las instituciones".

Posteriormente, González mantuvo otro duelo dialéctico con el portavoz del PP, quien le interrogó sobre qué beneficios para la seguridad del Estado, la independencia del poder judicial y el prestigio de las instituciones democráticas se han obtenido de las negociaciones con Santaella.

El presidente rechazó el término "negociacione" y explicó que si el Gobierno hubiera recuperado el material robado del CESID, "que sin duda afecta a la seguridad dedl Estado, habríamos avanzado un buen trecho. No obstante, algo hemos avanzado en el conocimiento de quién está detrás de lo que está ocurriendo".

Rato replicó diciendo que el Ejecutivo parece que estaba más preocupado porque Perote "esté callado y contento" que por la seguridad del Estado y por el Estado de Derecho, actitud que, a su modo de ver, sigue siendo la misma ahora con el cas del general Manglano.

PROCEDIMIENTOS ABIERTOS

El portavoz popular recordó que González ya ha recibido en su despacho a personas "con gravísimos procedimientos abiertos" en el Banco de España y en los tribunales, y que en todos los casos son las mismas personas. "¿Lo hace usted por amistad, por gratitud o por miedo", inquirió Rato.

Igualmente, el jefe de los populares en la Cámara Baja arremetió contra el presidente al asegurar que ha aceptado el "chalaneo" en su propia oficina, en alusión a suentrevista con el letrado de Perote y Conde.

"Con usted", dijo, "ya no se sabe si es peor creerle y aceptar que durante cuatro años han estado ustedes ocultando una fuga de secretos oficiales o sentirnos engañados. Díganos por una vez la verdad, aunque sea a su grupo, que está aterrado cada día que pasa de qué va a descubrir".

Finalmente, Rato pidió a González que aclare los motivos que le llevan a proteger a Manglano: "si es por haberle ocultado durante años la existencia del GAL, o por ocultarns ahora a nosotros lo que usted ha sabido durante años".

Por su parte, el jefe del Ejecutivo salió nuevamente en defensa de Manglano, de quien elogió sus grandes servicios al Estado, y acusó a los populares de no tener ningún sentido de la responsabilidad del Estado.

González rechazó que el Gobierno se prestase a "chalaneos" durante sus entrevistas con el representante legal de Conde y Perote, y concluyó su intervención con la misma petición que formuló poco antes a Felipe Alcaraz: "De qué parte stán ustedes, díganlo de una vez".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
M