GONZÁLEZ-SINDE ANUNCIA UN ACUERDO CON EXTERIORES SOBRE POLÍTICA CULTURAL EN EL EXTRANJERO
- Los dos departamentos han pactado un convenio encaminado a acabar con las disputas que hubo en la etapa de Molina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministerios de Cultura y Exteriores han llegado a un acuerdo en torno a la gestión de la política cultural exterior, que fue objeto de controversia entre ambos departamentos durante la etapa en Cultura de César Antonio Molina.
La ministra Angeles González-Sinde anunció hoy, en su primera comparecencia ante la Comisión de Cultura, que su departamento ha acordado un convenio con Exteriores, que sólo está pendiente de firma, que establece las actuaciones que se llevarán en materia de política cultural exterior, así como "la elección de determinados puestos y criterios".
"La acción exterior de país debe ser coordinada y no es deseable que Cultura actúe sin la coordinación y la experiencia de las embajadas y de exteriores. Es bueno que haya máximo diálogo entre ambos ministerios", afirmó.
En materia de cine, González-Sinde explicó que la orden ministerial que desarrollará la Ley del Cine estará redactada en dos semanas, pero no podrá ser aprobada hasta dentro de cinco meses, porque tiene que recibir luz verde en Bruselas.
La ministra anunció una nueva ley de patrimonio histórico, que pasará a llamarse "Ley del Patrimonio Cultural Español". En materia de infraestructuras, explicó que su departamento invertirá hasta 2012 unos 183 millones de euros en 130 obras y proyectos de rehabilitación.
De la Biblioteca Nacional, dijo que ahora se encuentra entre las cinco primeras bibliotecas del mundo, pero su objetivo escolocarla "entre las tres primeras". Con ese fin, señaló que se le dotará en breve de un estatuto y se creará una Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
I