Telecos
Google advierte de que la multa desalentará la inversión en plataformas abiertas y perjudicará a los usuarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Google trasladó este jueves, en respuesta a la multa que le han impuesto y que ha avalado la Abogada General del Tribunal de Justicia de la UE, que, de ser confirmada por el tribunal, “desalentaría la inversión en plataformas abiertas y perjudicaría a los usuarios”.
Google reaccionó a la decisión comunicada hoy por la Abogada General Juliane Kokott, que propone que el TJUE desestime el recurso de casación de Google y confirme la sentencia del Tribunal General de multar a la tecnológica con 4.124 millones por abuso de su posición dominante al imponer a los fabricantes de móviles con sistema Android restricciones contractuales que favorecían a sus aplicaciones.
Un portavoz de Google afirmó que “Android ha creado más opciones para todos y da soporte a miles de empresas de éxito en Europa y en todo el mundo”. “Nos decepciona el dictamen que, si fuera seguido por el Tribunal, desalentaría la inversión en plataformas abiertas y perjudicaría a los usuarios, socios y desarrolladores de aplicaciones de Android”, agregó.
La Comisión Europea impuso a Google una multa de casi 4.343 millones de euros por haber abusado de su posición dominante al imponer a los fabricantes de dispositivos móviles y a los operadores de redes móviles restricciones contractuales contrarias a la competencia, algunas de las cuales se remontaban al 1 de enero de 2011.
Esas restricciones consistían en que los fabricantes solo podían obtener una licencia para Play Store, la tienda de aplicaciones de Google, si preinstalaban las aplicaciones de Google de búsqueda general Google Search y de navegación Chrome. También imponía, para obtener una licencia para Play Store y para Google Search, que se comprometieran a no vender dispositivos equipados con versiones del sistema operativo Android no autorizadas por Google y supeditaba la participación de los fabricantes y de los operadores de redes en los ingresos por publicidad al requisito de que no preinstalaran ningún otro servicio de búsqueda general.
Google impugnó la decisión de la Comisión ante el Tribunal General mediante un recurso que prosperó solo parcialmente. El Tribunal General declaró la nulidad de la decisión solo en lo que respecta a la regulación del reparto de ingresos y fijó la multa en 4.124 millones de euros que hoy pide la Abogada General que se confirme.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
MMR/gja