GORDILLO: "NADIE PROTESTO CUANDO EL GOBIERNO ME ORDENO PONER EN LIBERAD A AMEDO Y DOMINGUEZ"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal de la Audiencia Nacional, Ignacio Gordillo, descalificó la denuncia planteada por la Unió Progresista de Fiscales a la UE por lo que consideran ingerencias del Gobierno en la actuación del Ministerio Fiscal, porque cuado "a mi me ordenaron poner en libertad a Amedo y Dominguez nadie protestó".

A su juicio, el recurso a las instancias europeas "por cualquier cuestión" de carácter interno "no es correcto" y en especial son "preocupants" en este caso, porque "las ingerencias que se denuncian no es algo nuevo".

En declaraciones a la adena Cope, Gordillo se pregunta porqué esta protesta no se ha producido antes para atajar la situación de subordinación a las decisiones del Ejecutivo que viven los fiscales.

"Cuando algunos hemos estado recibiendo órdenes en algunos temas, por ejemplo, con el caso Amedo, que a mi me ordenaron poner en libertad a Amedo y Domínguez el Fiscal General el Estado, no protestó nadie; no han protestado cundo hemos tenido esas ingerencias, y sin embargo, ahora por un nombramiento, discutible o no en la tramitación, pero ante una persona de cualidades extraordinarias como Eduardo Fungairiño se va a Europa a protetar", explicó.

De esta argumentación, el fiscal de la Audiencia Nacional dedujo que las asociaciones profesionales que abanderan estas peticiones actúan como organizaciones políticas y defendió la reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, norma que, a su juicio, permite las ingerencias del Ejeutivo en la actuación de los fiscales.

"Esas injerencias que dicen han existido siempre y nadie ha protestado, y ahora protestan por una injerencia que es que el Ejecutivo nombre a un fiscal de la Audiencia Nacional cuando los ha nombrado siempre", aseguró.

En cuanto a la supuesta modificacion de una sentencia del Tribunal Constitucional en el auto de Filesa, Gordillo considera que es un asunto de escasa importancia puesto que se utiliza en la fundamentación de la decisión del Tribunal y no en elfallo.

Juzgó que las acusaciones vertidas por Julio Anguita contra el magistrado José Augusto de Vega son "muy graves" y considera que si hubo un error de interpretación de la sentencia del Constitucional "se puede corregir" por lo que afirma que "no se puede hablar de una actividad delictiva" de De Vega.

Gordillo también dió su opinión sobre la posible reducción de la edad penal de 18 a 16 años para los delitos relacionados con el terrorismo: "rebajar la edad penal y buscar medidas excepcionalessería la gran victoria de los terroristas y hay que evitarlo".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1997
SGR