Banca

Gortázar (CaixaBank) cree que los aranceles son “pegarse un tiro en el pie” para Estados Unidos y a España le coge “en mejor posición que nunca”

-Dice que mantener la sede en Valencia es “la situación adecuada” para CaixaBank

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este viernes que los aranceles que ha anunciado el presidente norteamericano, Donald Trump, suponen “pegarse un tiro en el pie” para Estados Unidos porque entrará en recesión “relativamente rápido” y resaltó que esta situación coge a España “en mejor posición que prácticamente nunca”.

En el foro ‘Wake Up, Spain!’ organizado por ‘El Español-Invertia’, Gortázar calificó de “error de política económica” la lista de aranceles de distinto calibre que Trump anunció el pasado miércoles para numerosos países. En el caso del bloque europeo, la tasa no es la más alta y la fijó en el 20%.

Gortázar pidió afrontar la coyuntura “con tranquilidad” y esperar para ver dónde termina el nivel de aranceles. Aseguró que tendrán un impacto directo en las exportaciones, que en España será menor que en otros países, y desde CaixaBank calculan que los aranceles restarán un 0,2% al PIB este año.

“El efecto directo es solo una parte de lo que estamos viendo porque va a haber un efecto sobre la confianza y el crecimiento” en Estados Unidos, advirtió. Pronosticó para este país una recesión económica y más inflación. “Lo seguro es la inestabilidad, la falta de crecimiento y eso siempre es malo para las economías”, avisó.

Esta circunstancia coge a España con un sistema financiero “en un momento de mucha fortaleza”, según resaltó Gortázar, y en posición de “ayudar a la economía a atemperar el impacto”.

El consejero delegado de CaixaBank recordó que la previsión de crecimiento del PIB que tiene el servicio de estudios de la entidad para España es del 2,5% para este año y en esa cifra ya se han tenido en cuenta unos aranceles del 20%. No obstante, puntualizó que las posibles desviaciones en las estimaciones son altas. En cualquier caso, afirmó que ese nivel de crecimiento coge a España “en mejor posición que prácticamente nunca”.

“La pregunta es si estamos aprovechando el buen momento para tomar las medidas para que ese crecimiento sea más sostenible”, planteó Gortázar y apuntó a problemas estructurales como el déficit “elevado” o los cuellos de botella que está generando la dificultad en el acceso a la vivienda.

Gortázar dio algunos datos de actividad en la entidad en el arranque del año e indicó que el crédito hipotecario crecía al 0,3% en diciembre y en febrero lo hizo un 1,1% y una estela similar ve en el crédito empresarial, que ha pasado de estar plano a crecer al 1,5%. En crédito al consumo, el ritmo se está manteniendo en el entorno del 6%, los depósitos de los clientes también están creciendo un 6% y los recursos fuera de balance como los fondos de inversión avanzan al 12%. “La actividad es buena, la economía está fuerte, no hay señales de morosidad, el momento fuera es complicado, pero al sector financiero le coge en momentos de fortaleza”, resumió.

Por otra parte, fue preguntado sobre si CaixaBank devolverá su sede social a Cataluña después de que lo haya hecho la Fundación “la Caixa”, que es su accionista mayoritario, y CriteriaCaixa. Gortázar afirmó que para ambas “tiene toda la lógica” que estén en Cataluña, pero que CaixaBank la tenga en Valencia “es la situación adecuada” porque se trasladó allí en su día por la incertidumbre política y económica en Cataluña y porque Bankia tenía allí su sede. No obstante, el consejero delegado defendió que CaixaBank tiene sus raíces “muy bien” repartidas entre varias comunidades autónomas.

También fue preguntado por la concentración bancaria en España a propósito de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y no comentó este caso concreto, pero sí dijo que en España hay “muchísima competencia” y que la concentración “no necesariamente es la indicadora del nivel de competencia y servicios que se da”.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
MMR/gja