GRAN BRETAÑA TIENE YA MÁS CATÓLICOS PRACTICANTES QUE ANGLICANOS - Datos conocidos tras oficializarse la conversión Tony Blair al catolicismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de católicos prácticantes que acuden regularmente a misa los domingos ha superado ya a la de anglicanos que asisten a los servicios religiosos de la Iglesia de Inglaterra, según revelan hoy sendas informaciones de la BBC y del diario "The Daily Telegraph" al día siguiente de hacerse oficial la decisión del ex primer ministro Tony Blair de convertirse al catolicismo.
Estas informaciones citan como fuente a la organización Christian Research, que realizó un estudio en 2006 en el que llegó a la conclusión de que unos 861.000 católicos acuden cada domingo a misa en Gran Bretaña, frente a 852.000 anglicanos.
Se trata de un hecho sin precedentes desde que los reyes de Inglaterra se sumaron a la Reforma protestante en el siglo XVI, y responde tanto a la caída en la asistencia a los servicios religiosos por parte de los anglicanos como a la llegada de inmigrantes de confesión católica al Reino Unido.
A ello se unen otros cambios, como que las inglesias pentecostales también han superado a la metodista y se han situado como tercera confesión cristiana con más seguidores en Gran Bretaña.
En todo caso, las cifras relativas al nivel de práctica religiosa de anglicanos y católicos son sorprendentes porque, sobre el papel, en Gran Bretaña hay 25 millones de personas que se consideran a sí mismas anglicanas y sólo 4,2 millones que se definen como católicas.
A este respecto, el obispo católico de Portsmouth, Crispian Hollis, manifestó que han sido muy activos en intentar recuperar a creyentes que habían dejado de practicar, pero reconoció también el importante papel jugado por la afluencia de inmigrantes al Reino Unido, principalmente de Polonia y Lituania, tras la entrada de estos dos países en la Unión Europea en 2004.
"No queremos que parezca que estamos marcando puntos contra la Iglesia anglicana, ya que de ninguna manera estamos celosos de su posición como Iglesia de Inglaterra, pero desde luego estas cifras son alentadoras. Demuestran que la Iglesia católica no es vista como algo periférico a la sociedad, sino que se encuentra ahora en el corazón de la vida británica", declaró.
Por su parte, el reverendo Alister McGrath, profesor de historia de la Teología en la Universidad de Oxford, apuntó que debe producirse un despertar en la Iglesia anglicana, ya que no puede eludirse la cuestión de "qué pasa si la iglesia institucional se convierte en minoritaria".
Sin embargo, el reverendo Graham Gray, de la Iglesia de Inglaterra, restó importancia a los datos que apuntan a que ya hay más católicos practicantes que anglicanos y aseguró que "no se trata de una competición. Estoy encatando de ver cómo florecen todas las confesiones cristianas".
Además, la Iglesia de Inglaterra sigue siendo la preferida para días de culto especiales al margen de la misa dominical. Así, por ejemplo, se espera que unos tres millones de anglicanos acudan a sus parroquias los días de Nochebuena y Navidad.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2007
J