Gaza
Gran Canaria y Tenerife, divididas por La Vuelta Ciclista a España del año que viene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las islas de Gran Canaria y Tenerife se encuentran divididas estos días por la celebración de varias etapas de La Vuelta Ciclista a España 2026. La primera está gobernada por el PSOE y Nueva Canarias, mientras que la segunda es gestionada por PP y Coalición Canaria.
Los socialistas se oponen frontalmente a la celebración de la carrera en Canarias mientras siga participando el equipo 'Israel Premier-Tech' y pese a que se había firmado un preacuerdo con Unipublic, empresa organizadora de la prueba deportiva para el regreso de la ronda ciclista en 2026, según anunció el Gobierno insular a través de un comunicado.
Mientras que los populares insisten en que la celebración de la competición “es de interés” para Tenerife, dada su dimensión deportiva, valor promocional y valores positivos del deporte que esta competición desprende, aunque aclaran que se buscaría que se desarrolle con garantías de seguridad.
Desde el PSOE, la secretaria de Organización en Canarias, Nira Fierro, y la diputada por Tenerife y secretaria general en Tenerife, Tamara Raya, han exigido al presidente autonómico, Fernando Clavijo, y a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que rechacen la celebración de la Vuelta en el archipiélago y en la isla tinerfeña mientras participe este equipo israelí.
Además, ambas representantes han advertido a Coalición Canaria que “puede ser partícipe de esta barbarie genocida si no se pronuncia y toma medidas al respecto”, instando a la formación política a posicionarse y actuar frente a esta situación.
"NO CABEN EQUIDISTANCIAS"
Fierro y Raya recordaron el “total compromiso” del PSOE con la paz y destacaron el papel del Gobierno y de su presidente Pedro Sánchez en el apoyo en contra del genocidio en Gaza, así como el liderazgo que está teniendo en el marco internacional para el reconocimiento de los dos Estados.
“No podemos blanquear un genocidio con el deporte. Tenemos que ser claros y rotundos. En esto no caben equidistancias”, señaló Fierro recalcando que la celebración de la Vuelta Ciclista a España en Canarias “cuesta dinero”, y que hay aportación económica de las instituciones canarias, como del Cabildo de Gran Canaria, del Cabildo de Tenerife y también del Gobierno de Canarias. “Por lo tanto, también Clavijo, junto a Dávila, deberán decir si van a apostar por blanquear a través del deporte a lo que está pasando en Palestina con la participación del equipo de Israel”.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Tenerife afirmó que su formación no entiende cómo las instituciones canarias “no rechazan algo que va contra el sentido común, contra la sensibilidad y que demuestra además una falta de empatía tremenda por parte de la derecha de este país, que se niega a reconocer lo que a los ojos de todos está”.
En esta línea, exigió a la presidenta del Cabildo de Tenerife que aclare “de forma rotunda” a la sociedad tinerfeña si está dispuesta a que la isla participe en la Vuelta Ciclista con la participación de Israel, e insistió en que las organizaciones internacionales deben excluir a Israel de los eventos deportivos, como así lo hicieron con Rusia.
Raya anunció que el Grupo Socialista presentará una moción en el Cabildo de Tenerife para que se pronuncien todas las formaciones políticas “y digan si están a favor o no”.
DESMARQUE DEL PP
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, el popular Lope Afonso, se reafirma en que la Vuelta “sí es de interés” para Tenerife dada su dimensión deportiva.
“Mi posición personal es de condena absoluta a lo que sucede en Gaza, a la barbarie que se está dando, a la masacre de población civil. Condena sin paliativos. Yo no blanqueo a nadie: ni a Israel, ni a Hamás, ni al régimen de Maduro, ni a Rusia, ni a Bildu. No tengo problemas de coherencia entre lo que pienso y hago”, señaló.
Al mismo tiempo, quiso dejar claro que si el evento deportivo no garantiza condiciones de seguridad y no difunde la imagen “correcta” que se quiere proyectar, “no interesaría”. “Si hay problemas, por supuesto no queremos problemas donde no los hay”, concluyó.
La polémica se trasladó esta semana a Madrid, desde donde fuentes gubernamentales sostienen a este medio que respetan la competición, pero "las protestas pacíficas en favor de Gaza reciben el apoyo unánime". Por su parte, el senador canario del Grupo Socialista, Ramón Morales, señaló a Servimedia que "no se puede blanquear el genocidio en Gaza" y que "Israel no puede participar en ninguna competición ni deportiva, ni cultural".
Y Canarias no puede ser cómplice del Genocidio, palabra que le cuesta decir a los populares, si el equipo israelí vuelve a participar en la Vuelta a España". "Coalición Canaria y PP no pueden estar a medias tintas mientras se siga matando a ciudadanos palestinos por ataques bélicos o por falta de alimentos", zanjó.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2025
NVR/nbc


