Distribución
El gran consumo creció un 5,6% en el primer semestre, según Circana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante la primera mitad de 2025, el mercado de gran consumo en España registró un crecimiento del 5,6% en valor, impulsado principalmente por un aumento sólido de la demanda en volumen y un incremento moderado de los precios, según un estudio elaborado por la consultora Circana.
La sección de frutas lideró la contribución al crecimiento en valor del gran consumo durante el primer semestre de 2025, aportando el 13,4% del total. Este impulso se complementó con el buen desempeño de otras categorías como huevos, productos de cuarta y quinta gama y quesos.
En el mes de junio, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 5,1%, impulsado tanto por el aumento de la demanda (+2,4%) como por el incremento de precios (+2,7%).
Asimismo, destacó que los precios en gran consumo se mantienen moderados, con un incremento del 2,8% en junio respecto al mismo mes del año anterior, aunque muestran una tendencia al alza desde julio.
BUEN COMPORTAMIENTO DE FRESCOS
Destacó también el departamento de frescos, con un aumento del 7,3%, impulsado por subidas generalizadas en todas sus secciones: frutas (+14,7%), mariscos (+7,4%), hortalizas y carne (+6,3%), charcutería (+5,5%), quesos (+5,3%) y pescado (+2,5%). Dentro de la categoría de frutas, cuatro variedades registran subidas de precio superiores al 20%: limón (+36%), melón (+27%), sandía y melocotón (+24%).
Por otro lado, perfumería e higiene continuaron siendo el único departamento con una bajada de precios en junio (-2,7%), mientras que droguería y limpieza se mantiene estable respecto al año anterior.
En junio, la demanda en volumen en gran consumo aumentó un 2,4%, con un crecimiento generalizado en todos los departamentos excepto en frescos, que se mantiene estable frente al año pasado. Destaca la buena evolución del segmento de bebidas este mes (+5,4%), tras meses débiles en demanda. Aguas, bebidas refrescantes y cervezas son las principales responsables de este crecimiento, con aumentos del 15%, 11% y 8%, respectivamente.
Frescos, por el contrario, es el departamento con peor evolución del volumen, con importantes caídas de los mariscos (-8%) y carne (-2%).
La evolución positiva de junio refuerza el crecimiento del consumo en 2025. En el último año móvil, el mercado de gran consumo crece un 4,4%, impulsado por un incremento del 3,1% de la demanda en volumen gracias a la buena tendencia de todos los departamentos, y especialmente al de perfumería e higiene (+5,1 %), destacando la evolución de la familia de parafarmacia (+27,9 %) junto con la de productos solares (+9,3 %), y al de droguería y limpieza (+4 %), donde destacan los productos para el cuidado de la ropa (+6,7 %).
En términos de precios, el incremento se mantiene en un nivel moderado (+1,3%), debido a la caída de estos en los departamentos de perfumería e higiene (-1,9%) y droguería y limpieza (-0,4%).
Por canales, el canal online y el súper grande son los que presentan mejor evolución en volumen con crecimientos positivos de 16,1% y 6,2%respectivamente.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2025
ALC/mmr