GRANADOS AFIRMA QUE LOS TRIBUNALES "ESTAN ACTUANDO CON MUCHA DIGNIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Carlos Granados, ha manifestado hoy que los "tribunales de justicia están dando una buena respuesta a los temas importantes y de especial trascendencia", en referencia a la polémica que se ha creado sobre las supuestas declaraciones de Felipe Gonzalez acerca de la actuación del Supremo.

Granados, que participaba enuna reunión para juristas sobre los delitos económicos, organizada por APD, no quiso polemizar en este asunto, pero sí subrayó a su salida de la reunión que "la garantía de una buena institución se demuestra cuando tiene ante sí retos difíciles, y en este caso -refiriéndose a la instrucción del 'caso GAL' que realiza el juez Eduardo Moner- lo está demostrando con mucha dignidad".

El fiscal general del Estado se refirió a dos jueces relevantes, Miguel Moreiras y Carlos Bueren, a quien calificó de "magnfico profesional" que ha ejercido una "opción legítima", en referencia a su excedencia para incorporarse a un conocido despacho de abogados.

Respecto a la lentitud que se atribuye al juez Miguel Moreiras en la instrucción de casos como el de KIO, dijo que "a todos nos preocupa la agilidad deseable de la justicia, junto a la eficacia que exige".

Granados destacó en su intervención en la reunión de juristas su independencia frente al poder político. Aunque reconoció que el hecho de que sea el Gobieno quien le nombra puede traer consigo algunas "tentaciones" de colaboración, matizó que existe la figura del Consejo Fiscal, en el que están representados todos los fiscales, al que se someten determinadas actuaciones y ante el que el fiscal general del Estado debe dar cuenta de sus decisiones.

En este sentido, rechazó cualquier complicidad por su parte con el Gobierno e incluso afirmó que "jamás" ha recibido presiones por parte del Ejecutivo.

Carlos Granados reconoció también que en el pasado h existido cierta sensación de "impunidad" sobre determinados delitos económicos, pero dijo que esto "está cambiando".

Sin embargo, explicó que para lograr el objetivo de controlar y castigar estos delitos económicos son necesarias, además de las normas legales que se están promulgando o la puesta en funcionamiento de instituciones como la recién creada Fiscalía Anticorrupción, una mayor "sensibilidad" de los medios de comunicación y una formación adecuada para los fiscales.

Granados adelantó que u departamento ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía y Hacienda para disponer de un equipo de inspectores de Hacienda que ayudarán con dedicación exclusiva a la fiscalía.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
JCV