GREENPEACE ASEGURA QUE DEFENSA INTENTA VERTER 1.600 TONELADAS DE MUNICION CADUCADA EN EL MAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace acusó hoy al Ministerio de Defensa de intentar verter al mar 1.600 toneladas de munición caducada. Según los conservacionistas, el cargamento permanece a bordo del buque militar "Martín Alvarez" en el puerto de Palma de Mallorca.
Greenpeace mantiene que el barco partió de Cádiz el pasado ía 15 en dirección a diversos puertos españoles, en los que recogió cientos de toneladas de munición caducada. Los ecologistas temen que en el cargamento pueda haber materiales radiactivos.
La organización internacional solicitó recientemente al ministro de Defensa, Julián García Vargas, y al responsable de las políticas medioambientales, José Borrell, la paralización de todas las operaciones de vertido de material militar al mar.
Aunque no han recibido respuesta, los conservacionistas creen que os vertidos se están realizando tanto en el Mar Mediterráneo, como en el Oceáno Atlántico.
A juicio de Xavier Pastor, presidente de Greenpeace España, "el Ministerio de Defensa está ocultando cualquier información sobre estos vertidos. El tiempo de usar el mar como basurero ha pasado para todos, también para el ejército. Las municiones deben ser sacadas del buque 'Martín Alvarez', y debe buscarse una alternativa en tierra".
La Convención de Londres sobre Prevención de la Contaminación Marina por ertido de Desechos y otras Materias, ratificada por España en 1974, considera las municiones como residuos industriales.
Dentro de la convención, España apoyó la prohibición del vertido de todo tipo de residuos. Aunque esta decisión no entrará en vigor hasta 1995, nuestro país debe comunicar cualquier vertido de municiones que realice.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
GJA