GREENPEACE ASEGURA QUE NO PERDERA "UN GRAMO DE INDEPENDENCIA" CON EL NOMBRAMIENTO DE MENDILUCE COMO PRESIDENTE INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Xavier Pastor, director ejecutivo de Greenpeace España, declaró hoy, en rueda de prensa que la organización ecologista no va a perder "un gramo de independencia" con el nombramiento de José María Mendiluce como presidente internacional.

Mendiluce es eurodiputado del Grupo Socialista, tras presentarse a las últimas elecciones del Parlamento Europeo como independiente en las listas del PSOE.

En este sentido, Pastor desafió a cualquier persona a que vea una pérdida de independencia de Greenpeace en el futuro, "no sólo con respecto al Partido Socialista, sino con respecto a cualquier oro partido".

No obstante, Pastor dijo que es un nombramiento que crea polémica, con el que se corre un riesgo, pero agregó que la entrada de Mendiluce puede avivar debates en torno a los derechos humanos, a las libertades y a la justicia social, además de "alejar la caricatura de que Greenpeace sólo se preocupa por las ballenas, los árboles y las focas".

Pastor explicó que, "a medida que ha ido acercándose el fin de siglo, nos hemos dado cuenta de cómo, cada vez más, los aspectos medioambientalesse ligan, indisolublemente, con temas como los derechos humanos, el desarrollo, incluso las libertades políticas y democráticas".

Asimismo, el representante de Greenpeace en España indicó que todas estas cuestiones hacen que la organización "esté cada vez más cerca de nuestros compañeros de Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras, Intermón, etcétera".

"Y Mendiluce", continuó, "con toda la polémica que lleva cualquier personaje de su categoría, con sus luces y sus sombras, creímos que podríafacilitar la relación de Greenpeace con estas otras organizaciones".

Pastor, en un ejercicio de autocrítica, manifestó que en Greenpeace, "no hemos sido capaces de reaccionar de una manera unida y unívoca a situaciones como las de Kosovo o Chechenia". En estos conflictos, continuó, "hay unos silencios de Greenpeace un poco sonoros", lo que atribuyó a la misma perplejidad con la que la sociedad vive estas mismas situaciones".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
F